Coinscrap Finance llega a Colombia con IA que potenciará al sector Fintech local.
Socios aceleran la inclusión financiera, reforzar los conocimientos financieros y mejorar el acceso a oportunidades para las personas que no tienen acceso a servicios bancarios
De esta forma, continúa consolidando su estrategia de negocio de llevar sus soluciones hacia nuevos destinos.
En esta entrevista, Latam Fintech Hub mantuvo una charla con María de Pilar Correa, líder de Estrategia de Negocio de Nequi, acerca de su trayectoria en el ecosistema Fintech y el aporte de Nequi en la inclusión financiera.
Explora las intervenciones de líderes destacados, paneles temáticos informativos y el compromiso de construir un sistema financiero más accesible y eficiente para todos los colombianos.
🪂🪂Salió el primer borrador del CONPES de inclusión financiera. Les comparto mi resumen/análisis de esta iniciativa de política pública clave para el desarrollo del sector Fintech en Colombia.
Con su llegada, la Fintech tiene el objetivo de impulsar la educación financiera y brindar herramientas efectivas para la gestión de la economía a individuos y empresas en México.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México puso en Diciembre de 2019 a disposición del público el Registro de Modelos Novedosos.
La entidad regulatoria definió las reglas generales y estándares para el tratamiento seguro y transparente de los datos personales que el consumidor financiero haya autorizado para ser usados en el diseño de productos y servicios que respondan a sus necesidades particulares.
Durante esta jornada histórica en Bogotá, se exploraron temas candentes, se compartieron ideas innovadoras y se discutieron las tendencias que darán forma al futuro de los pagos digitales en la región.
En México el promedio de satisfacción del usuario con su institución bancaria es de 3.69, de una calificación máxima de 5, según Statista.
Esta alianza estratégica tiene como objetivo ofrecer una experiencia bancaria digital sin precedentes a los clientes de Máximo, combinando la experiencia de Alfintech en soluciones financieras innovadoras con la tecnología y experiencia de Máximo.
La inversión incluirá la expansión de su infraestructura digital, el aumento de programas de educación financiera y el crecimiento para profundizar la inclusión financiera.
Caccao identificó un hueco en el mercado de creadores y ahora apuesta a que los finfluencers crezcan.
En una entrevista exclusiva con Natalia Jiménez, CEO de Lulo X, exploramos el lanzamiento del sitio web oficial de la Fintech y sus planes para este 2024.
Un artículo de reflexión y reconocimiento al papel inclusivo y fortalecedor de las Fintechs para las poblaciones y comunidades diversas de nuestra región.
La entrada del fondo español como inversionista es una importante evolución en su camino hacia un impacto más positivo en el sector Fintech.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Fintech Guatemala. Epica centro de convenciones, AVIA 12 calle 2 - 25, Zona 10 - May 28, 2024
Plata Card se distingue en el sector por su oferta innovadora, que proporciona a los usuarios una amplia gama de productos financieros que buscan mejorar su bienestar económico.
Descubre las principales conclusiones de la Pasantía Digital Finance, que incluyó 9 visitas a líderes en TI, Fintech y operadores de pago.
Descubre las innovaciones de la Generative AI y el Maching Learning en la región en esta columna de Pablo Pereyra, Chief Revenue Officer en 2innovate.
Preauth continúa destacándose como líder en la inclusión financiera, impulsando un cambio positivo en el sector financiero global.
YONT es una billetera virtual que busca proporcionar a los usuarios herramientas financieras integrales y accesibles en Argentina.
Techreo da un paso más en su misión de inclusión financiera con el lanzamiento de su nueva suite de soluciones digitales: Techreo App, Techreo Business, Techreo Flow y Techreo Credit.
A través de un oficio a la Comisión de Economía del Senado, el ministro Ignacio Briones confirmó el envío de la iniciativa legal.
Las startups en este espacio brindan vías para que la población se eduque y cree mejores hábitos en relación con su bienestar financiero.
Resuelve tu Deuda y Soy Yo, dos de las Fintech con más prestigio en Colombia, forman una alianza para mejorar el acceso a las herramientas financieras de calidad, apostando a que las personas tengan una mejor educación y relación con su dinero.
Mambu llega a Latam con un mensaje renovado y utiliza a LFH como un canal para comunicar su compromiso de ofrecer una mejor plataforma e integración de gestión en la nube para todas las entidades financieras en la región.
Esta inversión será para continuar el desarrollo de la plataforma financiera abierta de Finerio, la cual brinda acceso a productos y servicios financieros personalizados.
Con su llegada la Fintech tiene tiene el objetivo de apoyar los propósitos financieros de la población interesada en invertir estratégicamente sus ahorros en moneda local, dólares o cripto.
Las Fintechs en 2024 impulsan alianzas con bancos, cooperativas y aseguradoras para mejorar la eficiencia y digitalización del sector financiero en América Latina.
Del Consumidor al Negocio: Cómo el Open Banking está Impulsando la Transformación B2B
Gracias a su oferta de rendimientos para su cuenta remunerada (110%), ha crecido la preferencia por la plataforma entre argentinos.
Pilar Pereira resaltó el impacto, fraude y usura en créditos, compartiendo su visión sobre los desafíos en la suplantación de identidad y la IA para el sector financiero en República Dominicana.
Mambu, plataforma líder de banca en la nube SaaS, se destaca en el FinTech50 2024 de TechRound, ocupando el puesto 31.
Descubre cómo las Fintechs están liderando la inclusión y la diversidad durante el 2024. Desde innovaciones tecnológicas hasta alianzas estratégicas, estas empresas están creando un ecosistema financiero más equitativo y accesible para todos.
La experta analiza las últimas regulaciones del Gobierno sobre un sector que crece en base a ofrecer servicios financieros más accesibles.
La plataforma financiera digital cumple 6 años desde su creación permitiendo que cada vez más colombianos usen su plata desde el celular.
Por: URF
Village Capital anunció que Chari y Finerio Connect, serán las próximas inversiones de su Fondo de Innovación en Salud Financiera, un vehículo de inversión en etapa inicial financiado por MetLife Foundation.
Aunque la banca tradicional y la banca digital tienen la misma columna vertebral, hay leyes y normas que se ajustan a las características propias de cada una para brindar un proceso de mayor transparencia y control de cada una.
Además, la Fintech aseguró que los cuatro que lleva de funcionamiento ha desembolsado más de 28.000 créditos y alrededor de $52.000 millones.
La integración de las tecnologías de Belvo permitirán que Crediclub valide datos como ingresos y estabilidad laboral.
Conoce más sobre Kamina, la Fintech que le ofrece a los usuarios orientación personalizada para tomar decisiones financieras informadas.
La compañía asegura que buscara facilitar el ingreso financiero a emprendedores y pymes
Días previos al lanzamiento, la aplicación alcanzó las 70 mil descargas y, para finales del presente año, esperan llegar al medio millón.
uFlow se ha dedicado a democratizar y potenciar el acceso a servicios tecnológicos de tipo SaaS en el ámbito financiero.
La oferta de servicios financieros personalizada y omnicanal, gracias a la inteligencia artificial, la automatización y el big data, está transformando la forma en que las empresas del sector financiero conectan con sus públicos.
La disponibilidad de USDC en la plataforma criptográfica de Nubank es la primera fase para ampliar el acceso al USDC a través de los productos de Nubank a más de 85 millones de clientes brasileños.
Las organizaciones están intensificando sus esfuerzos para fortalecer sus defensas contra el cibercrimen. Cumplir con los requisitos normativos ya no es suficiente, por lo que están integrando medidas integrales de prevención del fraude en sus marcos operativos como Jumio.
Esta colaboración tiene como objetivo integrar las capacidades de inversión de Rivium con la oferta multiproducto de banca digital de Now, ofreciendo una experiencia financiera integral y sin precedentes.
Como parte de este lanzamiento, WiPay Colombia introduce la innovadora aplicación móvil COLOUR, una billetera digital y una tarjeta virtual Visa diseñada para proporcionar soluciones financieras seguras y convenientes a millones de afrocolombianos no bancarizados
Descubre cómo Belvo, la plataforma de Open Banking que ha revolucionado el panorama financiero en América Latina, está conectando aplicaciones financieras con datos seguros y fomentando la innovación en la región.
Explora las innovaciones más destacadas que dieron forma al panorama financiero colombiano en 2023.
Esta medida posicionará a TraderPal como una plataforma integral que satisface las necesidades financieras cotidianas de su creciente base de usuarios latinoamericanos.
Zumma la plataforma que está cambiando el mundo de las finanzas personales levanta $500k dólares para lanzar Zummi, su experto en finanzas personales que utiliza tu situación financiera para darte recomendaciones y recompensas personalizadas utilizando inteligencia artificial.
Además, será parte de Visa Fintech Accelerator de Plug and Play Tech Center hasta junio de 2024.
Zoop, la fintech como servicio de iFood, ya opera en varios sectores que ahora pueden ofrecer sus propios servicios financieros.
Descubre cómo PagBank ha alcanzado los 30 millones de clientes y se ha consolidado como un actor relevante en el panorama financiero de Brasil, ofreciendo una amplia gama de soluciones financieras digitales y servicios de banca completa.
En la Masterclass sobre neobancos junto a Mambu en Guatemala, expertos discutieron las claves jurídicas, tecnológicas y de negocios necesarias para impulsar el sector Fintech en la región.