En América Latina, el acceso a servicios financieros ha crecido, pero el crédito sigue siendo una barrera, especialmente para PyMEs y mujeres emprendedoras. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 75% de las PyMEs en la región fracasan en sus primeros cinco años por falta de financiamiento. Además, el Banco Mundial señala que el 60% de las mujeres en América Latina no tienen una cuenta bancaria, lo que limita sus oportunidades económicas.
Ante este panorama, Techreo apuesta por la tecnología como el motor clave de la inclusión financiera. Actualmente, el 50% de la población adulta en la región aún no accede a productos financieros formales, por lo que es esencial implementar modelos de riesgo crediticio más flexibles y estrategias para fortalecer los historiales crediticios.
La nueva suite de Techreo ofrece soluciones para transformar la forma en que los servicios financieros llegan a la población:
Techreo App: Plataforma de banca digital para instituciones financieras que desean ofrecer a sus clientes acceso a servicios digitales de manera ágil y segura.
Techreo Business: Herramienta para PyMEs que facilita onboarding digital, creación de wallets y analítica avanzada, mejorando su acceso a crédito y servicios financieros.
Techreo Flow: Plataforma para asesores comerciales enfocada en la originación de microcréditos, con integración de burós de crédito y aprobaciones digitales en tiempo real.
Techreo Credit: Sistema de procesamiento de créditos con enfoque multiburó, análisis de riesgo avanzado y reducción del uso de papel.
"Nuestra suite de soluciones permite a los proveedores financieros modernizar su portafolio y ofrecer productos adaptados a las necesidades reales de los usuarios", destacó Iliana de Silva, CEO y cofundadora de Techreo. "Buscamos acelerar la originación de créditos y ampliar el acceso a servicios que promuevan resiliencia e inclusión financiera".
Con este lanzamiento, Techreo refuerza su rol como impulsor de la digitalización financiera en América Latina. Su ecosistema permite a las instituciones financieras operar de manera más eficiente, mientras expande el acceso a crédito y ahorro para sectores históricamente subatendidos.
Desde su fundación en 2022, Techreo ha captado más de 600 mil usuarios en México y 69,000 en Bolivia, además de lograr un levantamiento de capital por 6 millones de dólares. Su compromiso con la democratización del acceso financiero lo posiciona como una de las plataformas tecnológicas más relevantes en la región.
En América Latina, el acceso a servicios financieros ha crecido, pero el crédito sigue siendo una barrera, especialmente para PyMEs y mujeres emprendedoras. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 75% de las PyMEs en la región fracasan en sus primeros cinco años por falta de financiamiento. Además, el Banco Mundial señala que el 60% de las mujeres en América Latina no tienen una cuenta bancaria, lo que limita sus oportunidades económicas.
Ante este panorama, Techreo apuesta por la tecnología como el motor clave de la inclusión financiera. Actualmente, el 50% de la población adulta en la región aún no accede a productos financieros formales, por lo que es esencial implementar modelos de riesgo crediticio más flexibles y estrategias para fortalecer los historiales crediticios.
La nueva suite de Techreo ofrece soluciones para transformar la forma en que los servicios financieros llegan a la población:
Techreo App: Plataforma de banca digital para instituciones financieras que desean ofrecer a sus clientes acceso a servicios digitales de manera ágil y segura.
Techreo Business: Herramienta para PyMEs que facilita onboarding digital, creación de wallets y analítica avanzada, mejorando su acceso a crédito y servicios financieros.
Techreo Flow: Plataforma para asesores comerciales enfocada en la originación de microcréditos, con integración de burós de crédito y aprobaciones digitales en tiempo real.
Techreo Credit: Sistema de procesamiento de créditos con enfoque multiburó, análisis de riesgo avanzado y reducción del uso de papel.
"Nuestra suite de soluciones permite a los proveedores financieros modernizar su portafolio y ofrecer productos adaptados a las necesidades reales de los usuarios", destacó Iliana de Silva, CEO y cofundadora de Techreo. "Buscamos acelerar la originación de créditos y ampliar el acceso a servicios que promuevan resiliencia e inclusión financiera".
Con este lanzamiento, Techreo refuerza su rol como impulsor de la digitalización financiera en América Latina. Su ecosistema permite a las instituciones financieras operar de manera más eficiente, mientras expande el acceso a crédito y ahorro para sectores históricamente subatendidos.
Desde su fundación en 2022, Techreo ha captado más de 600 mil usuarios en México y 69,000 en Bolivia, además de lograr un levantamiento de capital por 6 millones de dólares. Su compromiso con la democratización del acceso financiero lo posiciona como una de las plataformas tecnológicas más relevantes en la región.