Evento sobre Crecimiento. Organizado por Finnosummit. Online - Aug 25, 2023
Con la nueva tecnología, la entidad financiera reduce el tiempo promedio de análisis de transacciones sospechosas de 34 días a sólo 5 minutos.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por CQCS Insurtech & Inovação. Pro Magno Centro de Eventos, Sao Paulo - Nov 12, 2024
En el 2019, había en América Latina y el Caribe más de 478 millones de tarjetas y un volumen de pagos de US$ 430,000 millones.
Zumma la plataforma que está cambiando el mundo de las finanzas personales levanta $500k dólares para lanzar Zummi, su experto en finanzas personales que utiliza tu situación financiera para darte recomendaciones y recompensas personalizadas utilizando inteligencia artificial.
Coinscrap Finance llega a Colombia con IA que potenciará al sector Fintech local.
La tecnología de inteligencia artificial impulsará la plataforma de Nubank, brindando conocimientos más profundos sobre las necesidades de los clientes y creando servicios financieros digitales hiperpersonalizados.
Con este software la Fintech busca ser el consultor financiero de las empresas de la región, de la mano de la Inteligencia Artificial para transformar la experiencia de las empresas en la operación de sus flujos en pagos y cobros.
El evento reunió a líderes del mercado financiero, expertos de AWS y a un público entusiasta que buscaba conocer las últimas tendencias y soluciones innovadoras para impulsar la agilidad operativa y la excelencia en sus empresas.
La oferta de servicios financieros personalizada y omnicanal, gracias a la inteligencia artificial, la automatización y el big data, está transformando la forma en que las empresas del sector financiero conectan con sus públicos.
CashU utiliza inteligencia artificial para ofrecer crédito B2B a pymes y minoristas de todo el país.
Para 2025, alrededor del 70% de las transacciones de pago en línea se realizarán desde un dispositivo móvil. En este artículo te mostramos algunos tips para evitar fraudes a la hora de realizar tus pagos.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por AIGente. Cámara de Comercio de Bogotá, Calle 67, Chapinero, Bogotá, Cundinamarca, Colombia - Oct 27, 2023
Descubre las innovaciones de la Generative AI y el Maching Learning en la región en esta columna de Pablo Pereyra, Chief Revenue Officer en 2innovate.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Genesys. Online - Jun 12, 2024
Descubre cómo las Fintechs en Latinoamérica están aprovechando la Inteligencia Artificial para transformar el sector financiero, mejorando la experiencia del cliente y optimizando procesos clave.
Samer Atassi de Jumio comparte en el Latam Fintech Market 2024 cómo la inteligencia artificial y la cooperación global son claves para combatir el fraude y proteger la inclusión financiera en Latinoamérica.
Google lanzó un amplio estudio y convocatoria para identificar la startup más adecuada, y la selección de BioCredit destaca su potencial.
La Fintech inaugura su primer quiosco en Hidalgo, donde a través de quioscos físicos y el uso de la inteligencia artificial (IA), brindará servicios financieros a pequeños negocios y a personas sin historial crediticio.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por TumiPay. Online - Apr 08, 2024
Por: Sensedia
Conoce sobre las tendencias que marcarán el 2025 de la mano de Ray Ruga, Co-Founder & CEO de Fintech Americas.
Su incorporación ya ofrece mejoras en materia de asesoramiento y rendimiento, experiencia de usuario y predicción de tendencias.
Tribe Capital lideró la Serie B que contaba con la participación de Cervin Ventures, Tru Arrow, MS&AD Ventures y Alumni Ventures, entre otros.
Descubre los puntos clave del evento "El Estado del Ecosistema Financiero en Latam" junto a Jumio y la Cámara Fintech de Panamá. Aprende sobre la prevención de fraudes con IA y las tendencias del sector Fintech en la región.
G2 Fintech Fund ha hecho una inversión en QUASH, motor de crédito de inteligencia artificial que facilita una mayor aprobación de créditos para bancos e instituciones financieras.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Genesys. Ciudad de México Hacienda de los Morales, Polanco - Sep 12, 2024
En esta ronda de financiamiento, participaron fondos de inversión líderes de México, Europa y Estados Unidos.
Jumio 360° Fraud Analytics utiliza análisis predictivos basados en inteligencia artificial para detectar redes de fraude y otros ataques coordinados.
La insurtech peruana que ya opera en Perú y México, evoluciona para convertirse en el primer ecosistema digital de servicios de protección, gestión de riesgos y aseguramiento para el sector logístico de la región a través de data y tecnología.
La ronda incluyo a fondos como a Andreessen Horowitz, H20 Capital Innovation, Lititude y Newtopia. La startup planea utilizar el capital para expandir su equipo de desarrollo de software y mejorar las capacidades de su plataforma.
Aprende más sobre cómo evitar que tu información caiga dentro del costal del Grinch durante las fiestas.
Por: Jumio
Las transferencias realizadas sólo se permiten entre transacciones entre cuentas del mismo titular.
Descubre cómo Jumio destacó en el Fintech México Forum 2024 con su stand comercial, atrayendo la atención de líderes del sector con soluciones innovadoras en prevención de fraude, verificación de identidad y experiencia del cliente.
El sistema, desarrollado con tecnología de Anthropic y AWS Bedrock, permite a los usuarios realizar transacciones simplemente con frases como “Págame la factura de la luz”.
El servicio de N5 opera actualmente con un conjunto de 34 funcionalidades para ayudar a digitalizar los procesos.
La startup utiliza machine learning e inteligencia artificial para que sus clientes logren brindar préstamos a cualquier persona o empresa incluidos aquellos que están fuera del sistema bancario.
Utilizando IA, la nueva herramienta, denominada "Insights", proporciona precisamente oportunidades de ahorro en las finanzas corporativas.
¿Qué necesita hoy una Fintech para construir una estrategia de confianza para usuarios y además prevenir el fraude? Jumio te trae la respuesta.
Con Inteligencia Artificial (IA), fintech analiza perfil de riesgo más en línea con agronegocio.
¿Cómo la Inteligencia Artificial está transformando las finanzas?
Con esta inversión, el Corporate Venture Capital del Grupo Credicorp, completó su undécima inversión en América Latina.
La IA está impulsando el desarrollo de herramientas de pago beneficiando tanto a las empresas como a los clientes a partir de unos procesos que te contará el CCO de Monnet Payments Solutions.
La plataforma utiliza inteligencia artificial (IA) y WhatsApp para automatizar los pagos y la gestión de datos.
Descubre más sobre Kapital, la Fintech con una plataforma integrada de tesorería y crédito para las Pymes en Latam.
Te contamos cómo la IA está transformando el panorama de cobros, un caso de uso particular de Minsait Payments y algunas de sus ventajas.
Colombia es el mercado con mayor proyección de crecimiento. Un 30% de la demanda se enfoca en nuestro país. La plataforma Bunker, que empezó hace un año con 2 millones de dólares, hoy alcanza los 15 millones en menos de un año.
La inversión fue liderada por Warburg Pincus , una firma de capital privado con sede en Nueva York.
insurtech.accelerator, la aceleradora de insurtechs líder en Latam, ha decidido sumarse como inversionista en Zuru Logistics Insurtech, el primer ecosistema digital especializado en protección, gestión de riesgos y aseguramiento on-demand para el sector logístico de la región.
Conoce las últimas tendencias en fraude impulsado por IA, cómo los estafadores utilizan la IA para sus propios fines y cómo las Fintech pueden aprovechar la IA para prevenir el fraude y proteger a sus clientes.
La Fintech ganó el concurso Xcalife de Netlife para llegar al mercado ecuatoriano en marzo de 2024.
Ciudad: Sheridan Descripción: Gestión de cobros en piloto automático, impulsado por inteligencia artificial.
Ciudad: São Paulo Descripción: Simplificando las finanzas de los emprendedores con inteligencia artificial, todo en WhatsApp.
Ciudad: Santiago, Región Metropolitana de Santiago Descripción: Somos la primera agencia de cobranza basada en inteligencia artificial de América Latina.
Carvajal creó Álaga, una nueva empresa que ofrece créditos rotativos con una experiencia ágil, 100% digital y que utiliza un modelo único de procesamiento de datos.
Mendel está consolidándose como una de las plataformas más completas de gestión de gastos para grandes empresas en América Latina.
La financiera indicó que ha podido brindar esos montos en crédito, debido a que se los permite su plataforma y modelo de riesgos que utiliza tecnologías como inteligencia artificial, lo que también le posibilitó financiar a pymes que están subatendidas.
Ciudad: Bogotá Descripción: Brindamos soluciones integrales de vivienda a través de tecnología e inteligencia artificial
La empresa inyectará capital para fortalecer su posición en el sector financiero y asegurar su solidez bajo los más altos estándares regulatorios en México.