💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

CashU, Fintech de crédito digital, recauda US$17M para ampliar su oferta de crédito para Pymes en Brasil

February 17, 2025
Medio de comunicación de Startups en Brasil
📷
Linkedin
CashU utiliza inteligencia artificial para ofrecer crédito B2B a pymes y minoristas de todo el país.
Contenido para Usuarios 🔒

CashU está ampliando su oferta de crédito para PYMES en todo Brasil. Para impulsar las operaciones, la Fintech creó su propio Fondo de Inversión en Derechos de Crédito (FIDC), valorado en US$17M, con inversión de Itaú BBA y del conglomerado japonés Credit Saison.

Acerca del recaudo

Según el presidente y director general, Thiago Saldanha, los recursos se utilizarán exclusivamente para financiar operaciones de crédito. “La concesión de crédito es fundamental para que las pequeñas y medianas empresas puedan escalar a un ritmo adecuado”, afirma Thiago, en entrevista con Startups . Con el lanzamiento del fondo, la fintech espera ampliar su cartera de clientes de crédito para pymes.

El ejecutivo revela que habló con gran parte de Faria Lima para viabilizar la operación. “El proceso de recaudación de fondos del FIDC fue muy interesante. Sabía que CashU estaba creando algo nuevo, pero no tenía idea de la escala y la solidez que ya habíamos logrado en comparación con el resto del mercado. Según los inversores con los que hablamos, CashU creó el mejor modelo de concesión de crédito para pymes del país”, destaca Thiago.
Describe a Itaú BBA y Credit Saison como “los inversores más sofisticados” para impulsar el crecimiento de CashU . “Cuando creamos CashU en 2019, nuestra propuesta era traer a Brasil un movimiento que ya se venía dando hace años en Estados Unidos: el uso de inteligencia artificial, ciencia de datos y analítica para otorgar crédito a las pymes. Fue necesario mucho trabajo de divulgación, ya que este concepto aún era nuevo en el mercado brasileño. Cinco años después, el escenario cambió y todo lo que veníamos construyendo pasó a ser una prioridad”, dice Thiago.

CashU utiliza inteligencia artificial para ofrecer crédito B2B a pymes y minoristas de todo el país, trabajando a través de industrias y proveedores que contratan la solución y la ponen a disposición directamente en la caja de cada compra . La Fintech desarrolló un modelo predictivo propio que analiza a cada cliente individualmente, asignándole un puntaje, plazo y límite de crédito en tiempo real. Este sistema altamente dinámico está totalmente integrado con las soluciones de pago ya utilizadas por la industria. Además, la IA de CashU emplea redes neuronales para analizar una amplia gama de comportamientos, lo que permite la hiperpersonalización de las ofertas de crédito en tiempo real para cada transacción.

Hacia la Serie A

Según Thiago, la decisión de captar fondos a través de FIDC se basó en un análisis de mercado, considerando oportunidades y aspectos estratégicos. “El FIDC en Brasil se ha convertido en una fuente de financiamiento con varias ventajas. En primer lugar, existe un sólido historial, con un gran número de FIDC que recaudan fondos privados y operan con una gobernanza adecuada para reducir los riesgos y los costos de capital. Además, son vehículos altamente regulados por la CVM, con una estructura de mercado estandarizada y un administrador responsable de garantizar que el dinero del inversor se utilice adecuadamente. Con el tiempo, se ha formado un ecosistema robusto alrededor de los FIDC, lo que los convierte en la opción más ventajosa para financiamiento como el que busca CashU ”, explica.

La operación del FIDC representa un paso estratégico para la empresa rumbo a la ronda de inversión Serie A. La Fintech ya cuenta con el apoyo de ABSeed , que en 2021 lideró la primera captación de fondos de CashU con inversores institucionales, por un valor de US$10M. El aporte contó con la participación de Caravela, ScaleXOpen , Bertha Capital e inversionistas ángeles.

Sin revelar números específicos, Thiago destaca que CashU ha registrado un crecimiento de dos dígitos mes tras mes y tiene objetivos ambiciosos para el futuro. La fintech espera poner a disposición de las pymes US$164M en crédito en 2025. “Hemos atraído como clientes a dos de los tres mayores marketplaces B2B del país. El FIDC propio viene a fortalecer nuestra operación y demuestra el interés de los inversores privados de crédito en portafolios generados con inteligencia artificial”, concluye.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

CashU está ampliando su oferta de crédito para PYMES en todo Brasil. Para impulsar las operaciones, la Fintech creó su propio Fondo de Inversión en Derechos de Crédito (FIDC), valorado en US$17M, con inversión de Itaú BBA y del conglomerado japonés Credit Saison.

Acerca del recaudo

Según el presidente y director general, Thiago Saldanha, los recursos se utilizarán exclusivamente para financiar operaciones de crédito. “La concesión de crédito es fundamental para que las pequeñas y medianas empresas puedan escalar a un ritmo adecuado”, afirma Thiago, en entrevista con Startups . Con el lanzamiento del fondo, la fintech espera ampliar su cartera de clientes de crédito para pymes.

El ejecutivo revela que habló con gran parte de Faria Lima para viabilizar la operación. “El proceso de recaudación de fondos del FIDC fue muy interesante. Sabía que CashU estaba creando algo nuevo, pero no tenía idea de la escala y la solidez que ya habíamos logrado en comparación con el resto del mercado. Según los inversores con los que hablamos, CashU creó el mejor modelo de concesión de crédito para pymes del país”, destaca Thiago.
Describe a Itaú BBA y Credit Saison como “los inversores más sofisticados” para impulsar el crecimiento de CashU . “Cuando creamos CashU en 2019, nuestra propuesta era traer a Brasil un movimiento que ya se venía dando hace años en Estados Unidos: el uso de inteligencia artificial, ciencia de datos y analítica para otorgar crédito a las pymes. Fue necesario mucho trabajo de divulgación, ya que este concepto aún era nuevo en el mercado brasileño. Cinco años después, el escenario cambió y todo lo que veníamos construyendo pasó a ser una prioridad”, dice Thiago.

CashU utiliza inteligencia artificial para ofrecer crédito B2B a pymes y minoristas de todo el país, trabajando a través de industrias y proveedores que contratan la solución y la ponen a disposición directamente en la caja de cada compra . La Fintech desarrolló un modelo predictivo propio que analiza a cada cliente individualmente, asignándole un puntaje, plazo y límite de crédito en tiempo real. Este sistema altamente dinámico está totalmente integrado con las soluciones de pago ya utilizadas por la industria. Además, la IA de CashU emplea redes neuronales para analizar una amplia gama de comportamientos, lo que permite la hiperpersonalización de las ofertas de crédito en tiempo real para cada transacción.

Hacia la Serie A

Según Thiago, la decisión de captar fondos a través de FIDC se basó en un análisis de mercado, considerando oportunidades y aspectos estratégicos. “El FIDC en Brasil se ha convertido en una fuente de financiamiento con varias ventajas. En primer lugar, existe un sólido historial, con un gran número de FIDC que recaudan fondos privados y operan con una gobernanza adecuada para reducir los riesgos y los costos de capital. Además, son vehículos altamente regulados por la CVM, con una estructura de mercado estandarizada y un administrador responsable de garantizar que el dinero del inversor se utilice adecuadamente. Con el tiempo, se ha formado un ecosistema robusto alrededor de los FIDC, lo que los convierte en la opción más ventajosa para financiamiento como el que busca CashU ”, explica.

La operación del FIDC representa un paso estratégico para la empresa rumbo a la ronda de inversión Serie A. La Fintech ya cuenta con el apoyo de ABSeed , que en 2021 lideró la primera captación de fondos de CashU con inversores institucionales, por un valor de US$10M. El aporte contó con la participación de Caravela, ScaleXOpen , Bertha Capital e inversionistas ángeles.

Sin revelar números específicos, Thiago destaca que CashU ha registrado un crecimiento de dos dígitos mes tras mes y tiene objetivos ambiciosos para el futuro. La fintech espera poner a disposición de las pymes US$164M en crédito en 2025. “Hemos atraído como clientes a dos de los tres mayores marketplaces B2B del país. El FIDC propio viene a fortalecer nuestra operación y demuestra el interés de los inversores privados de crédito en portafolios generados con inteligencia artificial”, concluye.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
São Paulo
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Brasil 🇧🇷

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Billetera virtual ligada a una APP y Tarjeta, que permite tener una mejor relación y control de tu dinero en línea.

Más Insights

Por
2innovate
2innovate
Sentar las bases de los ecosistemas de pago de nueva generación

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
✨ Nuevo!
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO