Fintech colombiana de crédito digital Addi recauda US$70M para mejorar sus líneas de crédito y continuar su expansión por Latam
💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Fintech colombiana de crédito digital Addi recauda US$70M para mejorar sus líneas de crédito y continuar su expansión por Latam

April 1, 2025
The world’s leading voice for entrepreneurial success and free enterprise.
📷
Forbes
El financiamiento incluye una ampliación de US$50 millones por parte de Goldman Sachs y una nueva línea mezzanine de US$20 millones otorgada por Fasanara Capital.
Contenido para Usuarios 🔒

Addi, una Fintech colombiana enfocada en préstamos al consumo y pagos digitales, aseguró US$70 millones en nuevas líneas de crédito para apoyar su expansión.

Sobre la inversión

El financiamiento incluye una ampliación de US$50 millones por parte de Goldman Sachs y una nueva línea mezzanine de US$20 millones otorgada por Fasanara Capital. Con esta operación, el valor total de las líneas de crédito combinadas que Addi tiene con estas firmas asciende a US$170 millones.

Una línea de crédito le permite al prestatario acceder a capital según lo necesite, bajo términos previamente acordados. En este caso, Goldman Sachs amplía la línea que ya tenía con Addi, mientras que Fasanara Capital se une como nuevo prestamista.

Así mismo, el financiamiento mezzanine es un instrumento híbrido entre deuda y capital. Generalmente conlleva mayor riesgo y retorno, y suele ubicarse por debajo de la deuda senior pero por encima del capital accionario en caso de incumplimiento. Esta es la primera vez que Addi accede a una línea de este tipo.

“Estamos muy contentos de que Goldman Sachs haya ampliado su línea existente y de darle la bienvenida a Fasanara como nuevo prestamista,” dijo Augusto Rengifo, vicepresidente de mercados de capital y financiamiento en Addi. “Este financiamiento nos permitirá escalar aún más nuestra plataforma, ampliar nuestra red de comercios y ofrecer soluciones de crédito atractivas y sin fricciones a millones de consumidores.”

Fundada en 2018 por Santiago Suárez, Daniel Vallejo y Élmer Ortega, Addi ofrece servicios de “compra ahora, paga después” (BNPL, por sus siglas en inglés) que permiten a los consumidores comprar y pagar en cuotas sin necesidad de una tarjeta de crédito. La Fintech trabaja con comercios tanto físicos como en línea. Actualmente atiende a cerca de dos millones de usuarios y tiene alianzas con más de 18.000 comercios en Colombia.

Fasanara Capital, con sede en Londres, se especializa en soluciones de capital flexibles para empresas Fintech.

“Adoptar la innovación y fomentar el crecimiento es esencial para que Fasanara continúe su compromiso con el apoyo a negocios transformadores y refuerce sus capacidades en sectores y jurisdicciones clave”, dijo Francesco Filia, CEO y fundador de Fasanara Capital.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Addi, una Fintech colombiana enfocada en préstamos al consumo y pagos digitales, aseguró US$70 millones en nuevas líneas de crédito para apoyar su expansión.

Sobre la inversión

El financiamiento incluye una ampliación de US$50 millones por parte de Goldman Sachs y una nueva línea mezzanine de US$20 millones otorgada por Fasanara Capital. Con esta operación, el valor total de las líneas de crédito combinadas que Addi tiene con estas firmas asciende a US$170 millones.

Una línea de crédito le permite al prestatario acceder a capital según lo necesite, bajo términos previamente acordados. En este caso, Goldman Sachs amplía la línea que ya tenía con Addi, mientras que Fasanara Capital se une como nuevo prestamista.

Así mismo, el financiamiento mezzanine es un instrumento híbrido entre deuda y capital. Generalmente conlleva mayor riesgo y retorno, y suele ubicarse por debajo de la deuda senior pero por encima del capital accionario en caso de incumplimiento. Esta es la primera vez que Addi accede a una línea de este tipo.

“Estamos muy contentos de que Goldman Sachs haya ampliado su línea existente y de darle la bienvenida a Fasanara como nuevo prestamista,” dijo Augusto Rengifo, vicepresidente de mercados de capital y financiamiento en Addi. “Este financiamiento nos permitirá escalar aún más nuestra plataforma, ampliar nuestra red de comercios y ofrecer soluciones de crédito atractivas y sin fricciones a millones de consumidores.”

Fundada en 2018 por Santiago Suárez, Daniel Vallejo y Élmer Ortega, Addi ofrece servicios de “compra ahora, paga después” (BNPL, por sus siglas en inglés) que permiten a los consumidores comprar y pagar en cuotas sin necesidad de una tarjeta de crédito. La Fintech trabaja con comercios tanto físicos como en línea. Actualmente atiende a cerca de dos millones de usuarios y tiene alianzas con más de 18.000 comercios en Colombia.

Fasanara Capital, con sede en Londres, se especializa en soluciones de capital flexibles para empresas Fintech.

“Adoptar la innovación y fomentar el crecimiento es esencial para que Fasanara continúe su compromiso con el apoyo a negocios transformadores y refuerce sus capacidades en sectores y jurisdicciones clave”, dijo Francesco Filia, CEO y fundador de Fasanara Capital.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
11
País de origen:
Headquarters:
Bogotá
Monto inversión:
70
M
Ronda financiación:
Debt Financing
Más novedades

Colombia 🇨🇴

Más Insights

Por
Kueski
Kueski
Kueski es el prestamista de consumo en línea más grande de México, que proporciona servicios financieros a usuarios que no son elegibles para préstamos bancarios tradicionales.

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO