Descubre cómo las Fintechs en Latinoamérica están aprovechando la Inteligencia Artificial para transformar el sector financiero, mejorando la experiencia del cliente y optimizando procesos clave.
Por: Genesys
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Iupana. Bogotá - May 22, 2025
Evento sobre Crecimiento. Organizado por ASOFOM. Online - Jul 25, 2024
Genesys marcó su presencia con una charla magistral. Bajo el título "Experiencia del Cliente: Tu Ventaja Digital con IA", Eduardo Solano Mulett, Director de Ventas Senior, lideró la presentación.
La Fintech ganó el concurso Xcalife de Netlife para llegar al mercado ecuatoriano en marzo de 2024.
En el escenario de la PayTech Conf, Genesys se destacó como un líder en la intersección entre la tecnología y las finanzas.
Utilizando IA, la nueva herramienta, denominada "Insights", proporciona precisamente oportunidades de ahorro en las finanzas corporativas.
Descubre cómo América Latina se convierte en un líder de innovación Fintech en el evento 'El estado del Ecosistema Financiero en Latam'. Explora las tendencias de Open Finance, IA y la lucha contra el fraude en la región.
El segundo Barómetro de Ambiciones de las Pymes de Payoneer revela que dos de cada cinco pymes con mentalidad de crecimiento no están preparadas para los riesgos geopolíticos.
Por: Pilar Pereira, Gerente de alianzas estratégicas de Jumio
Genesys participó en la primera versión de Rocketbot Robotic Process Automation (RPA) para conversar de los beneficios de la IA aplicada a los procesos de negocio y su impacto en el CX.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Genesys. Online - Jul 23, 2024
¿Cómo están enfrentando los fraudes de identidad las SOFOMes? ¿Cuentan con un proceso de verificación de identidad robusto? ¿Cómo emplear tecnologías disruptivas en fraudes para luchar contra deepfakes?
Descubre cómo la combinación de una base de conocimientos robusta y la asistencia inteligente para agentes puede elevar la eficiencia y la calidad del servicio en tu centro de contacto. Aprende cómo la IA de Genesys Cloud ayuda a los agentes a acceder rápidamente a la información relevante y proporciona respuestas precisas a las consultas de los clientes.
Para 2025, alrededor del 70% de las transacciones de pago en línea se realizarán desde un dispositivo móvil. En este artículo te mostramos algunos tips para evitar fraudes a la hora de realizar tus pagos.
Conoce las últimas tendencias en fraude impulsado por IA, cómo los estafadores utilizan la IA para sus propios fines y cómo las Fintech pueden aprovechar la IA para prevenir el fraude y proteger a sus clientes.
Genesys presentó Genesys Cloud Journey Management en Xperience LATAM 2024, una solución de IA diseñada para transformar la gestión de la experiencia del cliente en el sector Fintech, mejorando la personalización y el control en cada interacción.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Jumio. Ubii Spaces, Piso 16, Edif. Centro Altamira. Av. San Juan Bosco, Urbanización Altamira. Caracas, Venezuela 1060. - Nov 02, 2023
Tribe Capital lideró la Serie B que contaba con la participación de Cervin Ventures, Tru Arrow, MS&AD Ventures y Alumni Ventures, entre otros.
Qué son, porqué son importantes y estrategias esenciales para protegerse contra tácticas sofisticadas de fraude de identidad que pueden disminuir la confianza y las ganancias.
Con este software la Fintech busca ser el consultor financiero de las empresas de la región, de la mano de la Inteligencia Artificial para transformar la experiencia de las empresas en la operación de sus flujos en pagos y cobros.
Por: Jumio
Con base en una reciente entrevista en panel con expertos de Microsoft, VeriPark y GFT Technologies, compartimos una lista de consideraciones privilegiadas que cualquier organización que esté planeando o considerando implementar herramientas de IA dentro de su Fintech o Banco.
FinTech Magazine habla con Frank Krieger, CISO de Mambu, sobre el valor de la IA en la ciberseguridad y cómo las fintechs pueden usarla para la protección contra el fraude.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Colombia Fintech. Bogotá, Colombia - Jul 25, 2023
¿Cómo la Inteligencia Artificial está transformando las finanzas?
La IA está impulsando el desarrollo de herramientas de pago beneficiando tanto a las empresas como a los clientes a partir de unos procesos que te contará el CCO de Monnet Payments Solutions.
Esta nueva ronda de financiamiento ha sido liderada por el fondo europeo Kfund, la primera que este realiza en México, así como con la participación de Index Ventures, Kaszek y BID Lab.
Por: Mambu
Esta inversión se transforma en la ronda semilla más alta del país a la fecha. Junio es la fecha para el lanzamiento de su plataforma de prevención financiera con IA.
En plena recesión, Syncfy levantó la ronda de capital semilla más grande en la historia de Open Finance en LATAM
Te contamos cómo la IA está transformando el panorama de cobros, un caso de uso particular de Minsait Payments y algunas de sus ventajas.
El servicio de N5 opera actualmente con un conjunto de 34 funcionalidades para ayudar a digitalizar los procesos.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Latam Fintech Hub. Online - Aug 22, 2023
Coinscrap Finance llega a Colombia con IA que potenciará al sector Fintech local.
La tecnología de inteligencia artificial impulsará la plataforma de Nubank, brindando conocimientos más profundos sobre las necesidades de los clientes y creando servicios financieros digitales hiperpersonalizados.
Con la nueva ronda, la startup fue valorada en US$7,6M pre-money, una cifra inferior a los R$ US$7,7M.
A medida que la banca se digitaliza, los bancos tradicionales deben evolucionar y dejar de ser incondicionales de la comunidad para convertirse en modernas instituciones automatizadas.
Con Inteligencia Artificial (IA), fintech analiza perfil de riesgo más en línea con agronegocio.
El asistente de IA diseñado para facilitar todos los pasos de la gestión de API, la gobernanza y las integraciones de aplicaciones fue anunciado en el marco de APIX 2024.
Google lanzó un amplio estudio y convocatoria para identificar la startup más adecuada, y la selección de BioCredit destaca su potencial.
Los recursos se destinarán al desarrollo de nuevas funcionalidades de la plataforma.
Una nueva investigación global de Jumio revela la desconexión entre el conocimiento de los consumidores sobre la IA generativa y los deepfakes, y el riesgo que estas tecnologías suponen para la seguridad en línea.
Con la nueva tecnología, la entidad financiera reduce el tiempo promedio de análisis de transacciones sospechosas de 34 días a sólo 5 minutos.
Descubre cómo la inteligencia artificial (IA) de Genesys está revolucionando la experiencia de cliente en las Fintech de Latinoamérica. Conoce los cuatro pilares fundamentales para potenciar la satisfacción del cliente y optimizar procesos.
Una nueva investigación global de Jumio revela la desconexión entre el conocimiento de los consumidores sobre la IA generativa y los deepfakes, y el riesgo que estas tecnologías suponen para la seguridad en línea.
La plataforma utiliza inteligencia artificial (IA) y WhatsApp para automatizar los pagos y la gestión de datos.
Genesys, el conjunto de servicios en la nube para comunicaciones, colaboración y gestión de centros de contacto de nivel empresarial, y Latam Fintech Hub, la comunidad Fintech más activa de Latinoamérica, anuncia una alianza sin precedentes en la región.
Es esa época del año otra vez. Junto con nuestros socios, exploramos las tendencias que evolucionarán en 2024.
La Fintech cerró una línea de crédito de $50mdd con Lendable y una ronda liderada por Quona Capital, que contó con la participación de Dynamo Ventures, Ironspring Ventures, Proeza Ventures y Zenda VC
La Fintech inaugura su primer quiosco en Hidalgo, donde a través de quioscos físicos y el uso de la inteligencia artificial (IA), brindará servicios financieros a pequeños negocios y a personas sin historial crediticio.
Ciudad: Ciudad de México Descripción: Plataforma de finanzas personales que con IA te ayuda a tomar mejores decisiones financieras
La plataforma de IA facilita la gestión financiera, permitiendo pagos vía Pix y emitir cobros a través de WhatsApp.
Hasta ahora, la compañía tiene presencia en México, Chile, Perú y Colombia, lo que le ha servido para masificar su reconocimiento.
Hace varios años, Jumio revolucionó la verificación de identidad al introducir la identificación basada en selfies. Ahora, Jumio está liderando la innovación una vez más con un enfoque completamente nuevo
Una encuesta global muestra que 89% de los consumidores mexicanos se preocupan por ser engañados diariamente por deepfakes.
México y Chile son los países de América Latina, con mayor crisis de salud, con mayores niveles de obesidad y sobrepeso, debido a temas estructurales.
Conoce sobre las tendencias que marcarán el 2025 de la mano de Ray Ruga, Co-Founder & CEO de Fintech Americas.
Prepárate para explorar reportes detallados que te llevarán a través de las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en la transformación digital de los servicios financieros.