💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Paytech brasileña Neofin recauda US$7M para ofrecer soluciones basadas en IA en su servicio de pagos por cobrar

February 14, 2025
Sede de GlobeNewswire y de otras galardonadas soluciones de comunicación para profesionales de las relaciones públicas, las relaciones con los inversores y el marketing.
📷
Linkedin
Los recursos se destinarán al desarrollo de nuevas funcionalidades de la plataforma.
Contenido para Usuarios 🔒

El efectivo es el rey y ninguna empresa puede sobrevivir sin él. Citando a Warren Buffet: “El efectivo, sin embargo, es para una empresa lo que el oxígeno es para un individuo: nunca se piensa en él cuando está presente, es lo único en lo que se piensa cuando está ausente”. Con este principio en mente, la misión de Neofin es transformar el vergonzoso proceso de las cuentas por cobrar (recibir el pago) en un flujo eficiente a través de la tecnología y la inteligencia artificial.

Acerca del recaudo

La empresa anunció una ronda de financiación inicial de 7 millones de dólares , liderada por Quona y Upload Ventures. Fundada en 2023 por Laura Camargo, Arthur Cunha y Leandro Sarmento, la financiación supone una de las mayores inversiones iniciales dirigidas a una startup liderada por mujeres en Brasil. Otros patrocinadores de Neofin son 17-Sigma (dirigida por Bianca Sassoon), 1616, Far Out Ventures, BFF, Norte y Canaan, junto con los notables inversores ángeles Cesar Carvalho (Wellhub/Gympass) y Patrick Sigrist (iFood y Nomad).

Neofin se encuentra actualmente en el primer capítulo de su existencia (y prevé al menos dos más en el futuro), el cual está enfocado en los ciclos de Cuentas por Cobrar y Cobranza. La principal característica hoy es un Workflow de Cuentas por Cobrar de última generación, personalizable y automatizado, integrado al ERP y al banco de los clientes, que permite una segmentación personalizada de los deudores, asegurando que cada uno reciba la comunicación y la acción más adecuada en función de su perfil. Por ejemplo, un cliente fiel no necesita ser molestado con varios mensajes, mientras que un cliente infiel y sin intención de pagar debe estar sujeto a medidas más drásticas como denuncias a burós de crédito o acciones legales, además de un tono de voz diferente.

“La tecnología tiene el poder de transformar un proceso muy complicado en un flujo de trabajo eficiente, que comprende la singularidad de cada deudor y negocia en consecuencia”, dijo Laura, y agregó que el flujo de trabajo comienza antes de que una cuenta por cobrar se retrase. “Nuestro flujo de trabajo comienza antes de que las facturas venzan, al incluir medidas preventivas para garantizar una comunicación adecuada antes de que venzan las cuentas”.
“Esto está muy relacionado con la trayectoria de Laura”, añadió. “Después de trabajar durante más de 14 años en el mundo de las finanzas, vi cómo muchos equipos financieros tenían que hacer milagros para cobrar y perdían una enorme cantidad de tiempo haciendo tareas inútiles. Esta ronda es un hito importante para Neofin, que nos permite acelerar el crecimiento e invertir en la IA fundamental para llevar nuestro producto al siguiente nivel”.

¿A dónde se destinará el dinero?

Los recursos se destinarán al desarrollo de nuevas funcionalidades de la plataforma, en especial el portal de renegociación 100% touchless, el CRM avanzado para Cuentas por Cobrar y la integración de un LLM basado en IA con whatsapp para la comunicación con deudores (tanto empresas como personas). Además, los fondos también se destinarán a ampliar los departamentos de datos, machine learning e IA para llevar la personalización de cada comunicación al siguiente nivel, así como la segmentación del perfil del cliente.

“Más del 40% de las facturas emitidas en los EE. UU. se pagan tarde, y esta tendencia se refleja en Brasil y en todo el mundo”, dijo Jonathan Whittle, cofundador y socio de Quona Capital. “Estamos encantados de respaldar al equipo de Neofin. Nos sentimos atraídos por la fortaleza del equipo y por su visión de construir una plataforma de última generación para abordar un problema enorme para las pymes en Brasil, que dedican una cantidad excesiva de tiempo a administrar sus pagos y flujos de efectivo. Creemos que el potencial en este espacio es enorme y estamos entusiasmados con la validación de mercado que Neofin ha logrado en un corto período de tiempo”.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

El efectivo es el rey y ninguna empresa puede sobrevivir sin él. Citando a Warren Buffet: “El efectivo, sin embargo, es para una empresa lo que el oxígeno es para un individuo: nunca se piensa en él cuando está presente, es lo único en lo que se piensa cuando está ausente”. Con este principio en mente, la misión de Neofin es transformar el vergonzoso proceso de las cuentas por cobrar (recibir el pago) en un flujo eficiente a través de la tecnología y la inteligencia artificial.

Acerca del recaudo

La empresa anunció una ronda de financiación inicial de 7 millones de dólares , liderada por Quona y Upload Ventures. Fundada en 2023 por Laura Camargo, Arthur Cunha y Leandro Sarmento, la financiación supone una de las mayores inversiones iniciales dirigidas a una startup liderada por mujeres en Brasil. Otros patrocinadores de Neofin son 17-Sigma (dirigida por Bianca Sassoon), 1616, Far Out Ventures, BFF, Norte y Canaan, junto con los notables inversores ángeles Cesar Carvalho (Wellhub/Gympass) y Patrick Sigrist (iFood y Nomad).

Neofin se encuentra actualmente en el primer capítulo de su existencia (y prevé al menos dos más en el futuro), el cual está enfocado en los ciclos de Cuentas por Cobrar y Cobranza. La principal característica hoy es un Workflow de Cuentas por Cobrar de última generación, personalizable y automatizado, integrado al ERP y al banco de los clientes, que permite una segmentación personalizada de los deudores, asegurando que cada uno reciba la comunicación y la acción más adecuada en función de su perfil. Por ejemplo, un cliente fiel no necesita ser molestado con varios mensajes, mientras que un cliente infiel y sin intención de pagar debe estar sujeto a medidas más drásticas como denuncias a burós de crédito o acciones legales, además de un tono de voz diferente.

“La tecnología tiene el poder de transformar un proceso muy complicado en un flujo de trabajo eficiente, que comprende la singularidad de cada deudor y negocia en consecuencia”, dijo Laura, y agregó que el flujo de trabajo comienza antes de que una cuenta por cobrar se retrase. “Nuestro flujo de trabajo comienza antes de que las facturas venzan, al incluir medidas preventivas para garantizar una comunicación adecuada antes de que venzan las cuentas”.
“Esto está muy relacionado con la trayectoria de Laura”, añadió. “Después de trabajar durante más de 14 años en el mundo de las finanzas, vi cómo muchos equipos financieros tenían que hacer milagros para cobrar y perdían una enorme cantidad de tiempo haciendo tareas inútiles. Esta ronda es un hito importante para Neofin, que nos permite acelerar el crecimiento e invertir en la IA fundamental para llevar nuestro producto al siguiente nivel”.

¿A dónde se destinará el dinero?

Los recursos se destinarán al desarrollo de nuevas funcionalidades de la plataforma, en especial el portal de renegociación 100% touchless, el CRM avanzado para Cuentas por Cobrar y la integración de un LLM basado en IA con whatsapp para la comunicación con deudores (tanto empresas como personas). Además, los fondos también se destinarán a ampliar los departamentos de datos, machine learning e IA para llevar la personalización de cada comunicación al siguiente nivel, así como la segmentación del perfil del cliente.

“Más del 40% de las facturas emitidas en los EE. UU. se pagan tarde, y esta tendencia se refleja en Brasil y en todo el mundo”, dijo Jonathan Whittle, cofundador y socio de Quona Capital. “Estamos encantados de respaldar al equipo de Neofin. Nos sentimos atraídos por la fortaleza del equipo y por su visión de construir una plataforma de última generación para abordar un problema enorme para las pymes en Brasil, que dedican una cantidad excesiva de tiempo a administrar sus pagos y flujos de efectivo. Creemos que el potencial en este espacio es enorme y estamos entusiasmados con la validación de mercado que Neofin ha logrado en un corto período de tiempo”.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
São Paulo
Monto inversión:
7
M
Ronda financiación:
Debt Financing
Más novedades

Brasil 🇧🇷

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Billetera virtual ligada a una APP y Tarjeta, que permite tener una mejor relación y control de tu dinero en línea.

Más Insights

Por
2innovate
2innovate
Sentar las bases de los ecosistemas de pago de nueva generación

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
✨ Nuevo!
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO