💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Fintech de crédito digital Monet alcanza los 2 millones de créditos otorgados y US38K para enfrentar el ‘gota a gota’ en Colombia

February 25, 2025
Monet es una fintech colombiana especializada en brindar adelantos de salario al instante a todos los empleados en Colombia.
📷
Monet
Hoy Monet cuenta con más de 800.000 usuarios y una tasa de recurrencia superior al 85%.
Contenido para Usuarios 🔒

La aplicación de créditos online Monet reportó que logró la meta de los 2 millones de créditos otorgados en el país, un monto que supera losUS38K en su lucha frontal contra el ‘gota a gota’ en Colombia.

“Hemos desarrollado e impulsado la inclusión financiera del país, apoyando a los sectores más vulnerables y a los micronegocios en diversas regiones. Hoy llegamos a más del 90% de los municipios y al 100% de los departamentos con nuestros créditos formales”, comenta Juan Pablo Salazar, Gerente de crecimiento de la plataforma financiera.  

Más del 70% de los créditos de la Fintech son destinados a personas que no tienen historial crediticio o se encuentran reportados en centrales de riesgo, dándoles una segunda oportunidad en el sistema financiero.

Hoy cuentan con más de 800.000 usuarios y una tasa de recurrencia superior al 85%. “Hemos realizado más de 600.000 reportes positivos a las centrales de riesgo y bajo nuestro programa para mujeres hemos entregado cerca de 670.000 créditos para cerrar las brechas de género que existen en términos de acceso al crédito en Colombia”, comenta María Camila Fajardo, directora de inclusión financiera.

Lucha por erradicar el ‘gota a gota’

A pesar de los avances que destaca la empresa de créditos, todavía hay mucho camino por recorrer. Según un estudio realizado por Anif y Colombia Fintech sobre el impacto de la tasa de usura en 2024, en los últimos 12 meses 2,4 millones de colombianos salieron del crédito formal. El informe destaca que al quedar excluidos del crédito formal la mayoría recurre al informal, llamado ‘gota a gota’.

“Para cualquier sociedad no es sostenible seguir permitiendo que las personas caigan en el ‘gota a gota’, enfrentando organizaciones ilegales que les cobran de mil formas tasas superiores al 382%. Peor aún, que las empresas —pilares del desarrollo económico y catalizadores de oportunidades— enfrenten tasas de hasta del 666%”, sostiene Salazar.

Según un estudio de la plataforma, el 90% de los créditos que se otorgaron por la aplicación son usados para resolver asuntos de primera necesidad como el pago de servicios públicos -33%-, la alimentación -25%- el transporte -23%- y capital de trabajo para los micro negocios del país.

El proceso de solicitud es 100% digital, con un costo único por cada retiro y estará disponible en la cuenta bancaria o billetera digital del usuario en minutos. El 71% de usuarios de la fintech no había tenido acceso previo a un préstamo formal y el porcentaje aumenta en 79% en mujeres. Cualquier persona en Colombia empleado o independiente, que tenga ingresos desde un salario mínimo puede calificar a un crédito con Monet.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La aplicación de créditos online Monet reportó que logró la meta de los 2 millones de créditos otorgados en el país, un monto que supera losUS38K en su lucha frontal contra el ‘gota a gota’ en Colombia.

“Hemos desarrollado e impulsado la inclusión financiera del país, apoyando a los sectores más vulnerables y a los micronegocios en diversas regiones. Hoy llegamos a más del 90% de los municipios y al 100% de los departamentos con nuestros créditos formales”, comenta Juan Pablo Salazar, Gerente de crecimiento de la plataforma financiera.  

Más del 70% de los créditos de la Fintech son destinados a personas que no tienen historial crediticio o se encuentran reportados en centrales de riesgo, dándoles una segunda oportunidad en el sistema financiero.

Hoy cuentan con más de 800.000 usuarios y una tasa de recurrencia superior al 85%. “Hemos realizado más de 600.000 reportes positivos a las centrales de riesgo y bajo nuestro programa para mujeres hemos entregado cerca de 670.000 créditos para cerrar las brechas de género que existen en términos de acceso al crédito en Colombia”, comenta María Camila Fajardo, directora de inclusión financiera.

Lucha por erradicar el ‘gota a gota’

A pesar de los avances que destaca la empresa de créditos, todavía hay mucho camino por recorrer. Según un estudio realizado por Anif y Colombia Fintech sobre el impacto de la tasa de usura en 2024, en los últimos 12 meses 2,4 millones de colombianos salieron del crédito formal. El informe destaca que al quedar excluidos del crédito formal la mayoría recurre al informal, llamado ‘gota a gota’.

“Para cualquier sociedad no es sostenible seguir permitiendo que las personas caigan en el ‘gota a gota’, enfrentando organizaciones ilegales que les cobran de mil formas tasas superiores al 382%. Peor aún, que las empresas —pilares del desarrollo económico y catalizadores de oportunidades— enfrenten tasas de hasta del 666%”, sostiene Salazar.

Según un estudio de la plataforma, el 90% de los créditos que se otorgaron por la aplicación son usados para resolver asuntos de primera necesidad como el pago de servicios públicos -33%-, la alimentación -25%- el transporte -23%- y capital de trabajo para los micro negocios del país.

El proceso de solicitud es 100% digital, con un costo único por cada retiro y estará disponible en la cuenta bancaria o billetera digital del usuario en minutos. El 71% de usuarios de la fintech no había tenido acceso previo a un préstamo formal y el porcentaje aumenta en 79% en mujeres. Cualquier persona en Colombia empleado o independiente, que tenga ingresos desde un salario mínimo puede calificar a un crédito con Monet.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Bogotá
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Colombia 🇨🇴

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Billetera virtual ligada a una APP y Tarjeta, que permite tener una mejor relación y control de tu dinero en línea.

Más Insights

Por
2innovate
2innovate
Sentar las bases de los ecosistemas de pago de nueva generación

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
✨ Nuevo!
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO