Una alianza del sector Fintech, entre Monet y Refácil, busca facilitar pagos de facturas de servicios esenciales de manera rápida y sencilla. Los más de 800 mil usuarios de la aplicación de créditos podrán gestionar todos sus pagos mensuales de facturas sin tener que ir a una oficina o punto de pago, utilizando el préstamo que hoy tienen disponible.
“Es un nuevo servicio que mejora la experiencia financiera de los usuarios al simplificar diversas transacciones desde una misma plataforma. Esta funcionalidad combina conveniencia, rapidez y accesibilidad, permitiendo realizar recargas móviles, compras digitales y pagos de facturas de forma segura y eficiente”, comenta Daniel Arango, Gerente de producto de Monet, la app de préstamos online.
La solución está pensada para cubrir una amplia gama de facturas como el pago de servicios públicos: agua, televisión, electricidad, gas, teléfono, entre otros.
“Uso con frecuencia la aplicación para pedir préstamos y con esta nueva opción de pago de facturas a crédito me van a permitir pagar el agua sin que me la corten, ya que la factura se vence antes de finalizar el mes, que es cuando me recibo mi salario. Además, me hacen reportes positivos", comenta Ruth Eneida Ortega Guerra, usuaria de la aplicación.
De igual forma, los más de 700 mil comercios pequeños y medianos del país podrán minimizar el uso del efectivo, mejorar su gestión financiera y la administración de sus recursos, ya que tendrán la confirmación de la transacción en cuestión de segundos.
“Con esta alianza hemos creado una experiencia digital para que los ciudadanos puedan gestionar sus pagos desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos o largas esperas”, comenta Baudo Pineda, CEO de Refácil, compañía que centraliza todos los medios de pago de los negocios, en un solo lugar. Cada vez son más las personas que no mantienen efectivo en el bolsillo y requieren contar con otras formas de pago.
Además de ser un servicio innovador en el país, la solución apoyará los objetivos de inclusión financiera, pues los usuarios que paguen sus facturas con la aplicación obtendrán reportes positivos para las centrales de riesgo, aunque contaran con reportes negativos anteriormente; lo que suma dentro de su historial crediticio para que puedan entrar de nuevo y de lleno al sistema financiero.
Una alianza del sector Fintech, entre Monet y Refácil, busca facilitar pagos de facturas de servicios esenciales de manera rápida y sencilla. Los más de 800 mil usuarios de la aplicación de créditos podrán gestionar todos sus pagos mensuales de facturas sin tener que ir a una oficina o punto de pago, utilizando el préstamo que hoy tienen disponible.
“Es un nuevo servicio que mejora la experiencia financiera de los usuarios al simplificar diversas transacciones desde una misma plataforma. Esta funcionalidad combina conveniencia, rapidez y accesibilidad, permitiendo realizar recargas móviles, compras digitales y pagos de facturas de forma segura y eficiente”, comenta Daniel Arango, Gerente de producto de Monet, la app de préstamos online.
La solución está pensada para cubrir una amplia gama de facturas como el pago de servicios públicos: agua, televisión, electricidad, gas, teléfono, entre otros.
“Uso con frecuencia la aplicación para pedir préstamos y con esta nueva opción de pago de facturas a crédito me van a permitir pagar el agua sin que me la corten, ya que la factura se vence antes de finalizar el mes, que es cuando me recibo mi salario. Además, me hacen reportes positivos", comenta Ruth Eneida Ortega Guerra, usuaria de la aplicación.
De igual forma, los más de 700 mil comercios pequeños y medianos del país podrán minimizar el uso del efectivo, mejorar su gestión financiera y la administración de sus recursos, ya que tendrán la confirmación de la transacción en cuestión de segundos.
“Con esta alianza hemos creado una experiencia digital para que los ciudadanos puedan gestionar sus pagos desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos o largas esperas”, comenta Baudo Pineda, CEO de Refácil, compañía que centraliza todos los medios de pago de los negocios, en un solo lugar. Cada vez son más las personas que no mantienen efectivo en el bolsillo y requieren contar con otras formas de pago.
Además de ser un servicio innovador en el país, la solución apoyará los objetivos de inclusión financiera, pues los usuarios que paguen sus facturas con la aplicación obtendrán reportes positivos para las centrales de riesgo, aunque contaran con reportes negativos anteriormente; lo que suma dentro de su historial crediticio para que puedan entrar de nuevo y de lleno al sistema financiero.