La startup Clara levantó este capital tras una ronda de inversión en serie A, liderada por el fondo internacional DST Global Partners, además de los regionales Kaszek y Monashees.
Goldman Sachs Asset Management lideró la inversión y estuvo acompañado por FinTech Collective, líder de la Serie A, y Cometa, un inversionista semilla, Falabella Ventures, Endeavor Catalyst, Actyus, Moore Strategic Ventures, Mercado Libre Fund y los cofundadores de Vtex.
La fintech chilena, que en julio obtuvo US$230 millones en un financiamiento serie A, ha apostado en México para iniciar su expansión al resto de América Latina
Esta Serie A se convierte en la más grande de la historia para una startup colombiana y una de las más grandes de la historia de Latinoamérica.
La Serie A fue liderada por Ribbit Capital, que ya era inversor en Onze, y contaba con la participación de Atlántico y Red Ventures.
La compañía latinoamericana que posibilita a cualquier empresa lanzar y escalar servicios financieros con tecnología de punta, y de forma ágil y sencilla, expande sus fronteras abarcando así un total de 5 países en la región a tan solo un año y medio de su fundación.
El mayor inversor fue Bunge Ventures, el brazo inversor de una de las empresas de agronegocios más grandes del mundo.
Alejandro Vélez, Head of Capital Markets de Juancho Te Presta, aseguró que ha habido diversas etapas clave en el levantamiento de capital.
Deuna! app es una Fintech con talento latino fundada en Silicon Valley que busca resolver los desafíos del e-commerce como conversión de clientes, prevención del fraude y aceptación de pagos. Con la inversión buscan llegar a Brasil.
Esta ronda Pre-Serie A, se convierte en la tercera para la empresa, y concluyó con la participación de fondos regionales y nacionales.
Tuna ofrece servicios como integración con múltiples proveedores de pago, orquestación de pagos y pruebas A/B, personalizando las soluciones según las demandas de los clientes.
La ronda fue liderada por Kora y contó con la participación de Moore Strategic Ventures y otros inversionistas estadounidenses y europeos que no fueron identificados.
El monto es el mayor para una ronda de serie A de fintech en América Latina en 2024. La operación tuvo lugar 20 meses después de la ronda de financiación inicial.
La empresa opera en México, Colombia, Chile y Perú.
Además de nuestra nueva ronda de financiación, estamos revelando un cambio de marca completo como una plataforma fintech para simplificar el comercio transfronterizo en América Latina.
Kushki, el procesador de pagos líder enfocado en productos seguros y fáciles de usar para las empresas y comerciantes en América Latina, se complace en anunciar su ronda de financiación de la Serie A.
El nuevo capital es una combinación de US$10 millones en una ronda puente antes de llegar a su Serie B y una línea de deuda por US$20 millones de Accial Capital
Luego de haber recibido la autorización de constitución en el último trimestre de 2020, ahora con esta nueva licencia, Global66 se convierte en una de las 6 SEDPEs que pueden operar de manera regulada en el país.
En 2022, la fintech peruana de préstamos con garantías hipotecarias proyecta crecer 25% en colocaciones por trimestre y acceder a fondeo institucional.
La startup que desarrolla soluciones tecnológicas para la conciliación bancaria y el procesamiento de pagos masivos levantó el capital con fondos de venture capital y el cofundador de Global66, Cristóbal Forno.
TruBit planea aumentar su presencia en países como México, Argentina, Brasil y Colombia, para consolidarse como plataforma líder en el mercado latinoamericano de criptomonedas.
La Serie A fue liderada por CV iDEXO, fondo de capital de riesgo corporativo de TOTVS y Costanoa.
La ronda de Serie A para la empresa anteriormente conocida como OneCarNow fue liderada por Caravela Capital de Brasil, Collide Capital y Great North Ventures en la parte de capital de la ronda. i80 Group, con sede en Nueva York, ha liderado la parte de la deuda.
La empresa mexicana de tecnología financiera Kapital consiguió una nueva ronda de capital, 20 millones de dólares en la Serie A y 45 millones de dólares en una línea de deuda, menos de un año después de asegurar una ronda semilla de 8,6 millones de dólares.
El modelo de negocios de Cicada podría parecer menos emocionante que muchas ideas que han acuñado fintechs de miles de millones de dólares.
Liderada por Kaszek y seguida por Andreessen Horowitz, la ronda acelera los desarrollos tecnológicos para servir la mejor red de infraestructura de pagos para fintechs y bancos en América Latina.
Global66, plataforma de envío de dinero y pagos internacionales con sede en Chile, anunció hoy que ha recaudado US$ 12 millones en financiación Serie A, aumentando el total recibido por la empresa a US$ 20 millones.
En las próximas semanas, la startup empezará a trabajar con sus primeros clientes en este mercado, el cuarto en el que se está estableciendo en la región, junto con Argentina, México y Brasil.
Una de las funciones del software de Capim es ayudar a los pacientes a reservar citas de forma digital en clínicas conectadas.
CashU utiliza inteligencia artificial para ofrecer crédito B2B a pymes y minoristas de todo el país.
La ronda fue liderada por Antler Elevate, y se tiene previsto utilizar los fondos para ampliar la oferta de datos y pagos multibancarios en la región.
El colombiano Harold Calderón, quien cuenta con una amplia trayectoria en la industria del capital emprendedor en Colombia y Latinoamérica, reforzará el equipo que dirige en la región la estrategia de inversiones de OikoCredit,
Belvo, la plataforma líder de APIs de Open Finance en Latinoamérica, ha cerrado una ronda de inversión serie A de 43 millones de dólares.
Descubre las principales inversiones Fintech del primer semestre de 2024 en Latinoamérica, destacando los segmentos de Paytech, Neobancos, Fintech de Crédito Digital, y más.
El servicio de N5 opera actualmente con un conjunto de 34 funcionalidades para ayudar a digitalizar los procesos.
Sus fundadores fueron aceptados en el codiciado programa de aceleración de Y Combinator después del cual hicieron un pivote de 180 grados y entonces surgió Plerk
Solvento espera superar los 6 millones de dólares de ingresos anualizados a finales de año.
Después de unos meses en los que Pomelo se fue preparando para operar localmente, hoy anuncia su llegada a este gran país andino.
La ronda fue liderada por Initialized Capital. También participaron New Form Capital, Abstract Ventures, Class 5 Global, Quona, Kraynos Capital, Digital Currency Group e inversores ángeles.
Fondeadora afirma que se ha convertido en uno de los pioneros en México en ofrecer pagos a los clientes a través de Apple Wallet.
La compañía se ha fijado objetivos para otorgar más de 500 préstamos individuales en Perú y lograr volúmenes de préstamos mensuales de entre $1 millón y $1,5 millones en México.
Desde sus orígenes en 2021, Finkargo ha acumulado 450 clientes y ha facilitado más de 4.000 operaciones de importación, valoradas en más de US$510 millones.
El fondo prevé invertir entre 12 y 15 startups durante los próximos 18 meses, con cheques valorados en alrededor de US$807 mil cada uno.
Esta ronda sigue a su Serie A de UDS $50 millones en octubre de 2021, en la que también participaron importantes inversores de unicornios como Rappi, Kavak, Konfio, GBM, Ualá y Brex.
Esta inversión estuvo liderada por Gradient Ventures, el fondo de inversiones de Google.
Con Inteligencia Artificial (IA), fintech analiza perfil de riesgo más en línea con agronegocio.
Los fondos recaudados permitirán a Cometa ampliar su suite de productos y fortalecer su presencia en el mercado educativo de la región.
Actualmente, la empresa cuenta con más de medio millón de créditos activos por mes en el país y para 2024 espera superar la cifra.
La empresa también está profundizando su asociación con Visa para ampliar la emisión de tarjetas a más países.
La startup ampliará su cartera para compra de teléfonos móviles, viajes y bienes raíces.
La startup chilena de tecnología para seguros utilizará las ganancias de su ronda serie C para operar en siete nuevos mercados este año
Tras levantar una extensión de Serie A en 2022 por un total de 44.1M USD, la billetera crypto Lemon, con operaciones en Argentina y Brasil, está oficialmente presente en Perú, México, Colombia, Uruguay y Ecuador.
PayU llegó a un acuerdo con Credibanco para comprar Tecnipagos y, así, ofrecer servicios digitales a los pequeños y medianos negocios
Contratarán a 60 personas en el país vecino y apuntan a terminar el año con al menos un millón de usuarios
El financiamiento corresponde a una extensión de su más reciente ronda de inversión por $30MDD y ha sido respaldado por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios como Rappi, Jüsto, Bitso, Kushki, entre otros líderes.
Tras consolidar sus operaciones en México, la fintech está anunciando el inicio de operaciones en Colombia, Perú y Chile.
Visa es uno de los inversores que participó en la ronda de financiación serie A de Belvo. Ambas compañías anunciaron recientemente un acuerdo estratégico para desarrollar soluciones conjuntas que impulsen el avance del open finance en Latinoamérica.
La Fintech de gestión de viajes, que tuvo un crecimiento medio del 80% en los últimos tres años, utilizará financiación para acelerar la expansión comercial.
Fundada por los colombianos Julián Nuñez y Juan Pablo Ortega, esta fintech otorga acceso a más 150 de integraciones con métodos de pago.
La compañía que provee la nueva infraestructura de tarjetas y pagos para América Latina recibió otros US$ 15 millones de inversión y desembarcó en Colombia y Perú.