💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Nu Colombia se prepara para incursionar en un CDT para ofrecer rentabilidad del 11,1% efectivo anual para sus usuarios

February 4, 2025
The world’s leading voice for entrepreneurial success and free enterprise.
📷
Forbes
Este lanzamiento se da en un momento en el que la tasa de interés del Banco de la República ha venido bajando.
Contenido para Usuarios 🔒

Nu, que en Colombia ofrece una cuenta de ahorros y una tarjeta de crédito, está incursionando con un tercer producto en el país: un Certificado de Depósito a Término (CDT) con plazos de 90 y 120 días, que ofrecerá rentabilidades de hasta 11,1% efectivo anual (E.A.).

La apertura de un CDT

“Es una evolución natural de las cajitas de ahorro. Es un instrumento adicional”, dijo Marcela Torres, gerente de Nu Colombia. “En Colombia, solo 3 de cada 100 personas tienen un CDT. Queremos cambiar eso, por lo que lanzamos un producto de inversión con un monto mínimo de $50.000”.

Este lanzamiento se da en un momento en el que la tasa de interés del Banco de la República ha venido bajando, lo que hace insostenible mantener rentabilidades del 12% o 13% en las cajitas de la cuenta de ahorro, el producto estrella de la entidad.

Por ello, Nu prevé que la rentabilidad de las cajitas en su cuenta de ahorro disminuirá a 9,5% E.A. a partir del 1 de marzo. Sin embargo, los usuarios de Nu Plus, su programa de lealtad, podrán acceder a una rentabilidad del 10% E.A.

“Con la reducción de la tasa de interés en Colombia y en todos los mercados, lo que garantizamos es que siempre ofreceremos una de las mejores condiciones del mercado, de acuerdo con el entorno macroeconómico”, afirmó Torres. “Incluso con los CDT, los clientes podrán seguir viendo cuánto ganan en rentabilidad diaria, a pesar de que el plazo sea de 90 o 120 días. Es posible que los saldos en la cuenta de ahorro se reduzcan, no porque estemos perdiendo depósitos, sino porque se estarán trasladando a los CDT”.

El depósito de Nu

Según datos de la Superintendencia Financiera, Nu posee actualmente alrededor del 7% del total del dinero depositado por personas en los bancos de Colombia.

La tasa de interés que Nu paga a sus clientes por sus depósitos se mantuvo estable en enero en aproximadamente 10,7%, ligeramente por debajo del 11,7% que ofrecía en noviembre. En comparación, la tasa de interés promedio en el sistema bancario es mucho más baja, alrededor del 1,3%.

En enero, los depósitos de Nu crecieron un 11% respecto al mes anterior, mientras que el sistema bancario en general registró una caída del 7%. Bancos como Bancolombia y Grupo Aval sufrieron retrocesos aún mayores, con caídas del 8% y 10% de sus depósitos, respectivamente, en el mismo período.

En cuanto a los préstamos, Nu alcanzó una participación del 4% en los nuevos créditos de consumo en enero, lo que significa que por cada 100 nuevos préstamos en el mercado, aproximadamente 4 fueron otorgados por Nu.

“Hay mucha gente que no ahorraba y que ahora ahorra, incluso cambiando sus hábitos de pago. Esa misión la hemos cumplido, ha tenido un crecimiento muy voz a voz. No nos esperábamos estos crecimientos, superando bancos que tienen 150 años en el mercado. Nuestro enfoque no es superarlos, es darles a los colombianos una experiencia de ahorros sin precedentes”, recalcó Torres, quien también se refirió al crecimiento en los créditos de consumo. “Seguimos siendo los emisores netos número 1 de tarjetas de crédito, somos una de las pocas entidades que creció. Crecimos 40% año con año, mientras que el mercado de plásticos se redujo 10%”.

Nu afirma estar en conversaciones con las autoridades para eliminar restricciones que impiden a algunas entidades gubernamentales recibir pagos de impuestos a través de plataformas Fintech. Paralelamente, la compañía está probando una funcionalidad de pagos automáticos de facturas, como parte de su estrategia para ampliar servicios.

Nu + Bre-B

Además, la Fintech planea integrarse con un proveedor de tecnología de pagos inmediatos para conectarse a la fase inicial de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República. Nu también tiene previsto ampliar su portafolio en Colombia durante este año.

“Vamos a lanzar más productos este año, tenemos en el horno más opciones”, concluyó Torres. “Tendremos un portafolio muy parecido al que tiene Nu en México”.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Nu, que en Colombia ofrece una cuenta de ahorros y una tarjeta de crédito, está incursionando con un tercer producto en el país: un Certificado de Depósito a Término (CDT) con plazos de 90 y 120 días, que ofrecerá rentabilidades de hasta 11,1% efectivo anual (E.A.).

La apertura de un CDT

“Es una evolución natural de las cajitas de ahorro. Es un instrumento adicional”, dijo Marcela Torres, gerente de Nu Colombia. “En Colombia, solo 3 de cada 100 personas tienen un CDT. Queremos cambiar eso, por lo que lanzamos un producto de inversión con un monto mínimo de $50.000”.

Este lanzamiento se da en un momento en el que la tasa de interés del Banco de la República ha venido bajando, lo que hace insostenible mantener rentabilidades del 12% o 13% en las cajitas de la cuenta de ahorro, el producto estrella de la entidad.

Por ello, Nu prevé que la rentabilidad de las cajitas en su cuenta de ahorro disminuirá a 9,5% E.A. a partir del 1 de marzo. Sin embargo, los usuarios de Nu Plus, su programa de lealtad, podrán acceder a una rentabilidad del 10% E.A.

“Con la reducción de la tasa de interés en Colombia y en todos los mercados, lo que garantizamos es que siempre ofreceremos una de las mejores condiciones del mercado, de acuerdo con el entorno macroeconómico”, afirmó Torres. “Incluso con los CDT, los clientes podrán seguir viendo cuánto ganan en rentabilidad diaria, a pesar de que el plazo sea de 90 o 120 días. Es posible que los saldos en la cuenta de ahorro se reduzcan, no porque estemos perdiendo depósitos, sino porque se estarán trasladando a los CDT”.

El depósito de Nu

Según datos de la Superintendencia Financiera, Nu posee actualmente alrededor del 7% del total del dinero depositado por personas en los bancos de Colombia.

La tasa de interés que Nu paga a sus clientes por sus depósitos se mantuvo estable en enero en aproximadamente 10,7%, ligeramente por debajo del 11,7% que ofrecía en noviembre. En comparación, la tasa de interés promedio en el sistema bancario es mucho más baja, alrededor del 1,3%.

En enero, los depósitos de Nu crecieron un 11% respecto al mes anterior, mientras que el sistema bancario en general registró una caída del 7%. Bancos como Bancolombia y Grupo Aval sufrieron retrocesos aún mayores, con caídas del 8% y 10% de sus depósitos, respectivamente, en el mismo período.

En cuanto a los préstamos, Nu alcanzó una participación del 4% en los nuevos créditos de consumo en enero, lo que significa que por cada 100 nuevos préstamos en el mercado, aproximadamente 4 fueron otorgados por Nu.

“Hay mucha gente que no ahorraba y que ahora ahorra, incluso cambiando sus hábitos de pago. Esa misión la hemos cumplido, ha tenido un crecimiento muy voz a voz. No nos esperábamos estos crecimientos, superando bancos que tienen 150 años en el mercado. Nuestro enfoque no es superarlos, es darles a los colombianos una experiencia de ahorros sin precedentes”, recalcó Torres, quien también se refirió al crecimiento en los créditos de consumo. “Seguimos siendo los emisores netos número 1 de tarjetas de crédito, somos una de las pocas entidades que creció. Crecimos 40% año con año, mientras que el mercado de plásticos se redujo 10%”.

Nu afirma estar en conversaciones con las autoridades para eliminar restricciones que impiden a algunas entidades gubernamentales recibir pagos de impuestos a través de plataformas Fintech. Paralelamente, la compañía está probando una funcionalidad de pagos automáticos de facturas, como parte de su estrategia para ampliar servicios.

Nu + Bre-B

Además, la Fintech planea integrarse con un proveedor de tecnología de pagos inmediatos para conectarse a la fase inicial de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República. Nu también tiene previsto ampliar su portafolio en Colombia durante este año.

“Vamos a lanzar más productos este año, tenemos en el horno más opciones”, concluyó Torres. “Tendremos un portafolio muy parecido al que tiene Nu en México”.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
28
País de origen:
Headquarters:
Sao Paulo
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Colombia 🇨🇴

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Billetera virtual ligada a una APP y Tarjeta, que permite tener una mejor relación y control de tu dinero en línea.

Más Insights

Por
Fintech Americas
Fintech Americas
Una empresa creadora de comunidades y de aprendizaje, enfocada en la transformación digital.

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
✨ Nuevo!
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO