MT Bank recibe una inversión de US$828K de Hiker Ventures El objetivo es reforzar los servicios que simplifican la gestión de pagos, impuestos y contabilidad para los minoristas.
Hiker Ventures, el fondo de capital riesgo de AF Invest, anuncia una inversión de 5 millones de reales en MT Bank. La inversión se destinará al desarrollo de una solución integrada que pretende simplificar el día a día de las finanzas de los pequeños y medianos empresarios, reuniendo pagos, impuestos y gestión financiera.
"Nuestro objetivo es ofrecer una solución completa y sin complicaciones para que los empresarios puedan centrarse en el crecimiento de sus negocios sin la complejidad burocrática de la gestión financiera y fiscal", afirma Roberto Masotti, uno de los fundadores de la empresa. El modelo MT Bank cierra un ciclo completo de gestión. Reúne el pago de facturas, la caja y el procesamiento de pagos, incluida la explotación de máquinas expendedoras de recibos.
Rodrigo Teixeira, también fundador de MT Bank, explica que la contribución de Hiker complementa el desarrollo de la solución y ayudará a acelerar el crecimiento de la fintech. "Estamos creando una plataforma robusta para apoyar el crecimiento de nuestro negocio y de nuestros clientes", afirma. MT Bank espera alcanzar los 20.000 clientes a finales de 2026, con un TPV anualizado de 6.000 millones de reales. TPV significa volumen total de pagos.
Masotti y Teixeira tienen una exitosa trayectoria en el sector de los pagos. Antes de fintech, crearon las empresas Cappta y Granito. Centradas en soluciones de pago, fueron adquiridas por Arpex Capital y Banco Inter, respectivamente. Granito llegó a procesar 2.200 millones de reales al mes bajo la dirección de Teixeira.
Según ellos, la asociación con Hiker es la oportunidad de dar un paso más en este camino. Esto se debe a que, aunque eficaces, las soluciones de las dos empresas no satisfacían plenamente las necesidades de los pequeños minoristas.
Según Guilherme Chernicharo, socio de Hiker, la propuesta de una plataforma definitiva para el comercio minorista, combinada con la experiencia de los fundadores, fue crucial para la decisión de invertir. «El mayor valor de nuestra inversión reside en nuestra proximidad a los emprendedores y en el apoyo estratégico que podemos ofrecerles para ayudarles a superar los retos que tienen por delante», afirma.
Tomado de: https://finsidersbrasil.com.br/
MT Bank recibe una inversión de US$828K de Hiker Ventures El objetivo es reforzar los servicios que simplifican la gestión de pagos, impuestos y contabilidad para los minoristas.
Hiker Ventures, el fondo de capital riesgo de AF Invest, anuncia una inversión de 5 millones de reales en MT Bank. La inversión se destinará al desarrollo de una solución integrada que pretende simplificar el día a día de las finanzas de los pequeños y medianos empresarios, reuniendo pagos, impuestos y gestión financiera.
"Nuestro objetivo es ofrecer una solución completa y sin complicaciones para que los empresarios puedan centrarse en el crecimiento de sus negocios sin la complejidad burocrática de la gestión financiera y fiscal", afirma Roberto Masotti, uno de los fundadores de la empresa. El modelo MT Bank cierra un ciclo completo de gestión. Reúne el pago de facturas, la caja y el procesamiento de pagos, incluida la explotación de máquinas expendedoras de recibos.
Rodrigo Teixeira, también fundador de MT Bank, explica que la contribución de Hiker complementa el desarrollo de la solución y ayudará a acelerar el crecimiento de la fintech. "Estamos creando una plataforma robusta para apoyar el crecimiento de nuestro negocio y de nuestros clientes", afirma. MT Bank espera alcanzar los 20.000 clientes a finales de 2026, con un TPV anualizado de 6.000 millones de reales. TPV significa volumen total de pagos.
Masotti y Teixeira tienen una exitosa trayectoria en el sector de los pagos. Antes de fintech, crearon las empresas Cappta y Granito. Centradas en soluciones de pago, fueron adquiridas por Arpex Capital y Banco Inter, respectivamente. Granito llegó a procesar 2.200 millones de reales al mes bajo la dirección de Teixeira.
Según ellos, la asociación con Hiker es la oportunidad de dar un paso más en este camino. Esto se debe a que, aunque eficaces, las soluciones de las dos empresas no satisfacían plenamente las necesidades de los pequeños minoristas.
Según Guilherme Chernicharo, socio de Hiker, la propuesta de una plataforma definitiva para el comercio minorista, combinada con la experiencia de los fundadores, fue crucial para la decisión de invertir. «El mayor valor de nuestra inversión reside en nuestra proximidad a los emprendedores y en el apoyo estratégico que podemos ofrecerles para ayudarles a superar los retos que tienen por delante», afirma.
Tomado de: https://finsidersbrasil.com.br/