Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación
💣 Viene la cita más poderosa con toda la cadena de pagos digitales de Latam. Reserva tu cupo a la Paytech Conf 2024

Fintech colombiana Payments Way se consolida como uno de los líderes del sector Fintech en Colombia gracias a su ecosistema de pagos 360°

June 27, 2024
Por
Payments Way
Payments Way
Paytech, all in one de soluciones de pagos
📷
Payments Way
Hoy son 24 empresas las que ya cuentan con esta solución, ofreciendo servicios financieros avanzados a sus clientes sin que estas tengan que desarrollar desde cero sus propias soluciones y obtengan en beneficio reducción en costos y una participación acelerada en los mercados.
Contenido para Usuarios 🔒

Crecimiento de Payments Way

Payments Way entiende que los productos tecnológicos son una realidad que modifica la manera en que vivimos, en la que trabajamos y en la que el mundo se comunica, pero, sobre todo, entiende que la tecnología es el medio a través del cual los emprendedores, empresarios y grandes compañías tienen la oportunidad de existir y competir en los diferentes mercados.

Es por esto que como empresa 100 por ciento colombiana, Payments Way cree en su gente, en el trabajo en equipo y principalmente en que las buenas ideas y las grandes compañías no llegan a serlo por sí solas. Es así como impulsa y apoya el desarrollo y crecimiento de cada uno de sus clientes, brindando un portafolio diverso de soluciones Fintech para el exitoso funcionamiento de sus negocios. En especial, la creación de soluciones tecnológicas financieras marca blanca, también conocidas como white label, donde el desarrollo de cada una de ellas se implementa con la identidad y lineamientos de marca propia de cada uno de sus clientes.

Como resultado de esta personalización, la Billetera Digital ha sido uno de los productos con mayor implementación durante el último año de crecimiento de la compañía. Hoy son 24 empresas las que ya cuentan con esta solución, ofreciendo servicios financieros avanzados a sus clientes sin que estas tengan que desarrollar desde cero sus propias soluciones y obtengan en beneficio reducción en costos y una participación acelerada en los mercados.

Billetera Digital Payments Way

La Billetera Digital Payments Way es un ecosistema financiero en donde las empresas - marca blanca ofrecen a sus usuarios diferentes tipos de servicio, definiendo su forma de pago o dispersión del dinero de acuerdo a las necesidades de la empresa, de los negocios y de las personas vinculadas a ella. Estas son algunas de sus funciones principales:

  • Registro onboarding, donde el usuario una vez se suscribe y registra sus datos accede a todos los productos y servicios de la Billetera Digital.
  • Recargas, donde el usuario puede cargar dinero en su Billetera Digital desde un número de teléfono móvil o haciendo una transferencia por PSE.
  • Transferencias, donde el usuario puede enviar dinero a cualquiera de las cuentas bancarias que éste ha registrado en su Billetera Digital.
  • Envíos, donde el usuario puede pasar dinero desde el monedero de su Billetera Digital a un número de teléfono móvil específico.
  • Retiros, donde el usuario puede retirar dinero de su monedero en un punto corresponsal de la Billetera Digital, presentando un código en el punto físico.
  • Nómina, donde el usuario puede recibir sus pagos de nómina directamente en la Billetera Digital.
  • Módulos financieros, donde el usuario puede acceder a fondos de inversión colectiva (FIC) y a certificados de depósito a término (CDT) Digital.
  • Tarjetas, donde el usuario puede solicitar la emisión de su tarjeta débito, ya sea virtual o física, y usarla en cualquier establecimiento de comercio.
  • Pagos complementarios, donde los usuarios pueden pagar diferentes servicios que sean cargados en la Billetera Digital como recargas, paquetes, facturas, seguros, entretenimiento o algún tipo de servicio por recurrencias.
  • Adicionalmente la empresa cuenta con un back administrativo integrado para dar soporte a todas las transacciones generadas. BaaS (Back as a service).

Seis años de experiencia como Pasarela de Pagos han permitido que la empresa sea hoy un líder del sector Fintech en Colombia. No solo facilitando un ecosistema de soluciones 360 en pagos, sino asesorando estratégicamente a cada uno de sus clientes para hacer que el recaudo del dinero se haga de manera fácil, rápida y segura. Como parte de su portafolio de soluciones, las empresas pueden contar con servicios de:

  1. Multi Dispersión, donde se facilita la operación de pagos, dispersión y monetización de dinero, a través de su servicio de transferencia bancaria. Esta solución tiene un sistema de fondos transparente y controlado y facilita pagos B2B y B2C.
  2. Tarifa Protegida, donde se pone a disposición de los clientes una solución llave en mano de antifraude como garantía de contra cargos, lo que permite validar las transacciones en tiempo real, minimizar el fraude, aumentar ventas, mejorar la experiencia de uso y dar cobertura al 100 por ciento de la compra.
  3. Pagos NFC y Datáfonos, donde se brindan diversas soluciones de pago en punto de venta presente. Dispositivos fijos, móviles, autónomos y de bolsillo, aparte de recibir pagos por medio de celulares inteligentes bajo la tecnología ‘tap to phone’ convirtiéndolo en un datáfono. Los clientes pueden ofrecer en sus comercios pagos sin contacto con un solo dispositivo y desde cualquier lugar a través de transacciones rápidas, fáciles y seguras que mejoran la experiencia de compra.
  4. PayShop, donde las personas o empresas cuentan con una plataforma de e-commerce automatizada que no solo permite exhibir productos, sino administrar las ventas a través de su pasarela de pago integrada, gestor de seguimiento, pedidos y entregas. La solución cuenta con plantillas prediseñadas y de fácil uso, personalización de las herramientas de cobro y carta de pagos diversa, dando a los clientes total autonomía en la gestión de su tienda.
  5. Cashless, donde se cuenta con diferentes soluciones de pago sin efectivo, mediante el uso de tecnología RFID/NFC para que los clientes puedan realizar pagos, comprar productos o servicios y realizar otras interacciones según las necesidades del negocio. Entre sus ventajas está la eficiencia en procesos de operación, la reducción de gastos, aumento de consumos, reserva de servicios, POS portátil y mejora en experiencia de usuario. Con esta solución, pueden administrar, gestionar y controlar el acceso a diferentes espacios por medio de manillas inteligentes, almacenando información relevante de sus usuarios e históricos de consumo por lugar y tipo de producto, valores de recarga y saldos de dinero no gastado.
Payments Way busca facilitar el desarrollo y crecimiento de sus clientes, para que estos se dediquen exclusivamente a su core de negocio, optimicen sus resultados y aumentes sus ingresos”, afirma Augusto Vellojin Spataro, Co-Founder & CCO de Payments Way Solutions SAS.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Crecimiento de Payments Way

Payments Way entiende que los productos tecnológicos son una realidad que modifica la manera en que vivimos, en la que trabajamos y en la que el mundo se comunica, pero, sobre todo, entiende que la tecnología es el medio a través del cual los emprendedores, empresarios y grandes compañías tienen la oportunidad de existir y competir en los diferentes mercados.

Es por esto que como empresa 100 por ciento colombiana, Payments Way cree en su gente, en el trabajo en equipo y principalmente en que las buenas ideas y las grandes compañías no llegan a serlo por sí solas. Es así como impulsa y apoya el desarrollo y crecimiento de cada uno de sus clientes, brindando un portafolio diverso de soluciones Fintech para el exitoso funcionamiento de sus negocios. En especial, la creación de soluciones tecnológicas financieras marca blanca, también conocidas como white label, donde el desarrollo de cada una de ellas se implementa con la identidad y lineamientos de marca propia de cada uno de sus clientes.

Como resultado de esta personalización, la Billetera Digital ha sido uno de los productos con mayor implementación durante el último año de crecimiento de la compañía. Hoy son 24 empresas las que ya cuentan con esta solución, ofreciendo servicios financieros avanzados a sus clientes sin que estas tengan que desarrollar desde cero sus propias soluciones y obtengan en beneficio reducción en costos y una participación acelerada en los mercados.

Billetera Digital Payments Way

La Billetera Digital Payments Way es un ecosistema financiero en donde las empresas - marca blanca ofrecen a sus usuarios diferentes tipos de servicio, definiendo su forma de pago o dispersión del dinero de acuerdo a las necesidades de la empresa, de los negocios y de las personas vinculadas a ella. Estas son algunas de sus funciones principales:

  • Registro onboarding, donde el usuario una vez se suscribe y registra sus datos accede a todos los productos y servicios de la Billetera Digital.
  • Recargas, donde el usuario puede cargar dinero en su Billetera Digital desde un número de teléfono móvil o haciendo una transferencia por PSE.
  • Transferencias, donde el usuario puede enviar dinero a cualquiera de las cuentas bancarias que éste ha registrado en su Billetera Digital.
  • Envíos, donde el usuario puede pasar dinero desde el monedero de su Billetera Digital a un número de teléfono móvil específico.
  • Retiros, donde el usuario puede retirar dinero de su monedero en un punto corresponsal de la Billetera Digital, presentando un código en el punto físico.
  • Nómina, donde el usuario puede recibir sus pagos de nómina directamente en la Billetera Digital.
  • Módulos financieros, donde el usuario puede acceder a fondos de inversión colectiva (FIC) y a certificados de depósito a término (CDT) Digital.
  • Tarjetas, donde el usuario puede solicitar la emisión de su tarjeta débito, ya sea virtual o física, y usarla en cualquier establecimiento de comercio.
  • Pagos complementarios, donde los usuarios pueden pagar diferentes servicios que sean cargados en la Billetera Digital como recargas, paquetes, facturas, seguros, entretenimiento o algún tipo de servicio por recurrencias.
  • Adicionalmente la empresa cuenta con un back administrativo integrado para dar soporte a todas las transacciones generadas. BaaS (Back as a service).

Seis años de experiencia como Pasarela de Pagos han permitido que la empresa sea hoy un líder del sector Fintech en Colombia. No solo facilitando un ecosistema de soluciones 360 en pagos, sino asesorando estratégicamente a cada uno de sus clientes para hacer que el recaudo del dinero se haga de manera fácil, rápida y segura. Como parte de su portafolio de soluciones, las empresas pueden contar con servicios de:

  1. Multi Dispersión, donde se facilita la operación de pagos, dispersión y monetización de dinero, a través de su servicio de transferencia bancaria. Esta solución tiene un sistema de fondos transparente y controlado y facilita pagos B2B y B2C.
  2. Tarifa Protegida, donde se pone a disposición de los clientes una solución llave en mano de antifraude como garantía de contra cargos, lo que permite validar las transacciones en tiempo real, minimizar el fraude, aumentar ventas, mejorar la experiencia de uso y dar cobertura al 100 por ciento de la compra.
  3. Pagos NFC y Datáfonos, donde se brindan diversas soluciones de pago en punto de venta presente. Dispositivos fijos, móviles, autónomos y de bolsillo, aparte de recibir pagos por medio de celulares inteligentes bajo la tecnología ‘tap to phone’ convirtiéndolo en un datáfono. Los clientes pueden ofrecer en sus comercios pagos sin contacto con un solo dispositivo y desde cualquier lugar a través de transacciones rápidas, fáciles y seguras que mejoran la experiencia de compra.
  4. PayShop, donde las personas o empresas cuentan con una plataforma de e-commerce automatizada que no solo permite exhibir productos, sino administrar las ventas a través de su pasarela de pago integrada, gestor de seguimiento, pedidos y entregas. La solución cuenta con plantillas prediseñadas y de fácil uso, personalización de las herramientas de cobro y carta de pagos diversa, dando a los clientes total autonomía en la gestión de su tienda.
  5. Cashless, donde se cuenta con diferentes soluciones de pago sin efectivo, mediante el uso de tecnología RFID/NFC para que los clientes puedan realizar pagos, comprar productos o servicios y realizar otras interacciones según las necesidades del negocio. Entre sus ventajas está la eficiencia en procesos de operación, la reducción de gastos, aumento de consumos, reserva de servicios, POS portátil y mejora en experiencia de usuario. Con esta solución, pueden administrar, gestionar y controlar el acceso a diferentes espacios por medio de manillas inteligentes, almacenando información relevante de sus usuarios e históricos de consumo por lugar y tipo de producto, valores de recarga y saldos de dinero no gastado.
Payments Way busca facilitar el desarrollo y crecimiento de sus clientes, para que estos se dediquen exclusivamente a su core de negocio, optimicen sus resultados y aumentes sus ingresos”, afirma Augusto Vellojin Spataro, Co-Founder & CCO de Payments Way Solutions SAS.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Bogotá
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech

Más Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Billetera virtual ligada a una APP y Tarjeta, que permite tener una mejor relación y control de tu dinero en línea.

Más Insights

Por
Franco Zurita
Franco Zurita
Founder y CCO de Monnet Payments
Paytech 💳

Nuestra comunidad

WHATSAPP
✨ Nuevo!
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
Usuario pRIME 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO