Paytech Felix Pago recaudó US$75M para llevar sus operaciones por toda Latam y ampliar su oferta de productos de pagos transfronterizos
💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Paytech Felix Pago recaudó US$75M para llevar sus operaciones por toda Latam y ampliar su oferta de productos de pagos transfronterizos

April 7, 2025
Multiplataforma de noticias empresariales
📷
Bloomberg
Las remesas son una fuente clave de ingresos para muchos países latinoamericanos pobres, donde los migrantes en Estados Unidos envían sus ingresos a casa para ayudar a mantener a sus familias.
Contenido para Usuarios 🔒

La startup de remesas Félix Pago recaudó US$75 millones en una ronda de financiación Serie B liderada por QED Investors, al tiempo que busca expandir sus operaciones a más países de América Latina y ampliar su oferta de productos.

La empresa con sede en Miami, que manejó más de US$1.000 millones en transferencias de dinero en 2024 a través de su plataforma operada en WhatsApp, tiene previsto ingresar a Colombia, Ecuador y Perú y expandirse más allá de las remesas para ofrecer productos de crédito y cuentas de ahorro, dijo el director ejecutivo y cofundador Manuel Godoy en una entrevista.

Sobre la ronda

Félix Pago, fundada en 2020, ya opera en México, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana y busca seguir reduciendo gradualmente la participación de mercado de los proveedores de remesas tradicionales como Western Union y MoneyGram por US$160.000 millones en transferencias de dinero anuales que se envían a América Latina.

“Queremos pasar de ofrecer remesas a ser una plataforma para usar ese dinero”, dijo Godoy. Añadió que la empresa podría necesitar realizar adquisiciones en el futuro para lograr sus objetivos.

Las remesas son una fuente clave de ingresos para muchos países latinoamericanos pobres, donde los migrantes en Estados Unidos envían sus ingresos a casa para ayudar a mantener a sus familias. Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo, las transferencias de dinero representaron más del 20% del producto interno bruto de Honduras y El Salvador.

Monashees, Switch Ventures, Castle Island y HTwenty Capital Innovation también participaron en la ronda. La compañía se negó a proporcionar la valoración de la Serie B, pero afirmó que la startup está cerca de alcanzar el estatus de unicornio, o US$1.000 millones.

MELI Capital, la división de riesgo del gigante del comercio electrónico MercadoLibre Inc., que fue uno de los primeros inversionistas, no participó en la Serie B, según la firma. Félix Pago ha establecido alianzas con Mercado Pago, la unidad fintech de la compañía, y con el banco digital Nu Holdings Ltd. para ayudar a atraer a nuevos clientes a la plataforma.

La ronda de financiación llega en un momento de mayor escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses para reforzar la regulación de las transferencias fronterizas con el fin de acabar con el lavado de dinero por parte de los grupos criminales. La empresa está monitoreando la situación, pero no ha modificado sus proyecciones dado que podría tener cambios, afirmó Godoy.

“Nuestros usuarios están ganando dinero en EE.UU. para construir una casa para sus familias en México”, afirmó Godoy. Los trabajadores latinoamericanos seguirán siendo esenciales para EE.UU., añadió.

Félix Pago ha experimentado un crecimiento mensual promedio del 20% en transacciones en los últimos años y espera que la industria se mantenga resistente a pesar de la mayor regulación, dijo Godoy.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La startup de remesas Félix Pago recaudó US$75 millones en una ronda de financiación Serie B liderada por QED Investors, al tiempo que busca expandir sus operaciones a más países de América Latina y ampliar su oferta de productos.

La empresa con sede en Miami, que manejó más de US$1.000 millones en transferencias de dinero en 2024 a través de su plataforma operada en WhatsApp, tiene previsto ingresar a Colombia, Ecuador y Perú y expandirse más allá de las remesas para ofrecer productos de crédito y cuentas de ahorro, dijo el director ejecutivo y cofundador Manuel Godoy en una entrevista.

Sobre la ronda

Félix Pago, fundada en 2020, ya opera en México, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana y busca seguir reduciendo gradualmente la participación de mercado de los proveedores de remesas tradicionales como Western Union y MoneyGram por US$160.000 millones en transferencias de dinero anuales que se envían a América Latina.

“Queremos pasar de ofrecer remesas a ser una plataforma para usar ese dinero”, dijo Godoy. Añadió que la empresa podría necesitar realizar adquisiciones en el futuro para lograr sus objetivos.

Las remesas son una fuente clave de ingresos para muchos países latinoamericanos pobres, donde los migrantes en Estados Unidos envían sus ingresos a casa para ayudar a mantener a sus familias. Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo, las transferencias de dinero representaron más del 20% del producto interno bruto de Honduras y El Salvador.

Monashees, Switch Ventures, Castle Island y HTwenty Capital Innovation también participaron en la ronda. La compañía se negó a proporcionar la valoración de la Serie B, pero afirmó que la startup está cerca de alcanzar el estatus de unicornio, o US$1.000 millones.

MELI Capital, la división de riesgo del gigante del comercio electrónico MercadoLibre Inc., que fue uno de los primeros inversionistas, no participó en la Serie B, según la firma. Félix Pago ha establecido alianzas con Mercado Pago, la unidad fintech de la compañía, y con el banco digital Nu Holdings Ltd. para ayudar a atraer a nuevos clientes a la plataforma.

La ronda de financiación llega en un momento de mayor escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses para reforzar la regulación de las transferencias fronterizas con el fin de acabar con el lavado de dinero por parte de los grupos criminales. La empresa está monitoreando la situación, pero no ha modificado sus proyecciones dado que podría tener cambios, afirmó Godoy.

“Nuestros usuarios están ganando dinero en EE.UU. para construir una casa para sus familias en México”, afirmó Godoy. Los trabajadores latinoamericanos seguirán siendo esenciales para EE.UU., añadió.

Félix Pago ha experimentado un crecimiento mensual promedio del 20% en transacciones en los últimos años y espera que la industria se mantenga resistente a pesar de la mayor regulación, dijo Godoy.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
México
Monto inversión:
75
M
Ronda financiación:
Equity Financing
Más novedades

México 🇲🇽

Más Insights

Por
Kueski
Kueski
Kueski es el prestamista de consumo en línea más grande de México, que proporciona servicios financieros a usuarios que no son elegibles para préstamos bancarios tradicionales.

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO