Con esta integración la compañía ofrece capas de seguridad adicionales para asegurar que las transacciones realizadas a través de Transfiya sean aún más seguras.
A partir de ahora, los comercios podrán enviar y recibir pagos en tiempo real, sin importar el banco, gracias a esta colaboración. La integración de Transfiya permitirá a los negocios agilizar sus pagos y desembolsos de manera instantánea, segura y sencilla.
Desde su lanzamiento en 2020, la plataforma creada por ACH Colombia está transformado la manera en que los colombianos realizan sus transferencias diarias.
El riel de pagos en tiempo real Transfiya, desarrollado por ACH Colombia y potenciado por tecnología de Minka ha logrado un impresionante crecimiento en poco tiempo.
Más de 10 mil millones de transferencias interbancarias en tiempo real se realizaron en América Latina en 2023. Colombia se consolida como el cuarto país de la región en adopción de pagos inmediatos.
Más de 12 millones de personas se beneficiarán por nueva alianza que beneficiará el sistema de pagos colombiano
La adopción de estos casos de uso pasó de procesar 50 mil transacciones mensuales en enero de 2024, a 930 mil transacciones en noviembre de este año.
Esta innovación permite que más de 2.5 millones de usuarios de Claro Pay con actividades comerciales acepten pagos de manera fácil, rápida y segura, utilizando solo su smartphone y sin necesidad de dispositivos adicionales.
En Colombia las transacciones en tiempo real han crecido 251% en 2023, con respecto al año anterior. Más de 12 millones de colombianos ya usan la plataforma que permite pagos en tiempo real.
Esta solución que están lanzando al mercado permitirá a sus usuarios realizar transacciones en tiempo real, comenzando con una fase inicial a nivel nacional y una segunda fase que abarcará transferencias internacionales.
En Colombia, Minka creó Transfiya, la primera red abierta para pagos de persona a persona que cuenta con más de 4.4 millones de líneas activas, y que está conectada a más de 16 bancos.
Más de 35 mil tenderos ya usan la tecnología aplicada de las dos empresas, generando 200 mil transacciones y un crecimiento mensual de 65%.
El número de transferencias realizadas por mujeres pasó de 1.9 millones en diciembre de 2022 a 6.8 en diciembre de 2023. En los últimos 12 meses se han completado más de 110 millones de transacciones interbancarias, en tiempo real, por un monto de US$3.000M.
Bogota-based payments infrastructure startup Minka has secured $24 million in a funding round co-led by Tiger Global Management and Kaszek.
En los últimos 12 meses se han completado 73 millones de transacciones interbancarias en tiempo real, la mayor parte desde billeteras digitales.
El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, se reunirá con el gerente del banco central de Colombia, Leonardo Villar, para que el país andino pueda “copiar” Pix, el modelo brasileño de pagos instantáneos.
Esta innovación permitirá que más de 2.5 millones de clientes de Claro Pay con negocios comerciales puedan aceptar pagos sin contacto.
On a mission to revolutionize the way companies collect payments in Latin America, Toku, the platform optimizing collections for subscription companies, announced today that it has raised USD $7 million.
Descubre el funcionamiento detrás de una transacción y la evolución de la industria de pagos en Colombia con Pomelo.
Viendo la tendencia de las soluciones digitales y la necesidad de los usuarios, nos pusimos en la tarea de analizar e ilustrar las ofertas y sus beneficios en el mercado colombiano tomando 5 soluciones como referencia.
El CEO Domagoj Rozic se ha aliado con gigantes como Mastercard para internacionalizar la infraestructura que está desarrollando esta compañía basada en Bogotá.
Explora las innovaciones más destacadas que dieron forma al panorama financiero colombiano en 2023.
Este artículo explora el panorama actual de los sistemas de pagos inmediatos en la región, destacando su impacto y el avance de Colombia con su innovador proyecto Bre-B.
Una columna escrita por Esteban Villegas, CEO de Zulu y miembro de la Junta Directiva de Colombia Fintech.
Según el XIII Informe de Minsait Payments las nuevas modalidades de pago, billeteras electrónicas, transferencias electrónicas, pagos sin contacto (contactless), así como las tarjetas débito y crédito, entre otros, continúan ganando entre las preferencias.
Latam Fintech Hub te trae los resultados de la predicción de enero de 2024.
En nuestro objetivo de promover el desarrollo de la industria de Fintech en Colombia, y después de estas primeras semanas de planeación para muchos, ya están claros algunos movimientos que marcarán el 2023 en el ecosistema. Estas son las siete grandes predicciones y tendencias:
A través de esta alianza, el sector solidario ingresa a la era de la interoperabilidad en Colombia.
Las transferencias realizadas sólo se permiten entre transacciones entre cuentas del mismo titular.
En el marco de la Paytech Conf, Minsait Payments anunció su Máster Paytech en colaboración con Afi Escuela.