El 2025 comienza con grandes novedades y noticias para el sector Fintech en el país. Se han desarrollado varias de las tendencias que serán protagonistas durante el año en términos de seguridad, nuevas wallets que se suman a los portafolios e integraciones, y que brindarán a los usuarios más herramientas y procesos sin fricciones para transacciones más ágiles y seguras.
En este contexto, Lyra ha anunciado en Colombia su integración con Transfiya, el riel de pagos en tiempo real desarrollado por ACH Colombia y potenciado por la tecnología que provee Minka. Gracias a esta alianza, Lyra ahora permitirá a sus clientes aceptar pagos inmediatos desde cuentas bancarias, ampliando sus opciones de pago y facilitando transacciones más rápidas y seguras.
Sin dudas, el riel de pagos en tiempo real Transfiya ha logrado un crecimiento exponencial en poco tiempo. Actualmente procesa más de 43 millones de transacciones al mes, consolidándose como uno de los principales métodos de transferencias del país.
Minka es pionera en el desarrollo de infraestructura de pagos digitales en tiempo real, impulsando la adopción de este tipo de transacciones en Colombia. Hoy, más de 20.3 millones de usuarios están registrados en Transfiya, lo que representa el 56 por ciento de la población bancarizada en el país.
La integración de Transfiya con el gateway de pagos de Lyra, amplía las opciones de pago para los comercios, permitiéndoles aceptar pagos instantáneos desde cuentas bancarias. Esta alternativa se suma a las más de 150 formas de pago que ya soporta Lyra en su API, ofreciendo métodos de autenticación rápida y pagos directos.
Además, esta integración fortalece la capacidad de Lyra para ofrecer pagos en tiempo real en Colombia, alineándose con su estrategia de expansión en el mercado. "Esta integración es un paso clave en nuestra misión de ofrecer pagos digitales más ágiles y accesibles. Al incorporar Transfiya a nuestra pasarela de pagos, seguimos fortaleciendo la seguridad y eficiencia de las transacciones para nuestros comercios, brindando una alternativa innovadora y sin fricciones para pagos en tiempo real", asegura Sindy Granada, Country Manager de Lyra Colombia.
"La integración de Transfiya en el ecosistema de pagos de Lyra marca un hito en la evolución de los pagos digitales en Colombia. Con esta solución, habilitamos a más comercios y empresas a recibir pagos en tiempo real, optimizando sus procesos de recaudo, conciliación y mejorando la experiencia del usuario final. Con el desarrollo del caso de uso de Request for Payment, facilitamos un modelo de recaudo más eficiente y seguro, eliminando fricciones y reduciendo los costos operativos para los comercios. Este es un paso clave hacia la masificación de los pagos instantáneos en el país", afirma Felipe Albarracín Duque, Head of Growth en Minka.
La integración de Transfiya con Lyra aporta una serie de beneficios cruciales para los comercios colombianos:
Pagos instantáneos y en tiempo real: los comercios reciben pagos al instante, mejorando su flujo de caja y eliminando los tiempos de espera de otros métodos tradicionales.
Reducción de costos operativos: al permitir pagos directos desde cuentas bancarias, se eliminan tarifas y comisiones de redes de tarjetas, beneficiando a los comercios con altos volúmenes de transacciones.
Mayor accesibilidad y conversión: al integrar Transfiya, los comercios pueden atraer a clientes que prefieren pagar desde sus cuentas bancarias en lugar de usar tarjetas, lo que reduce el abandono de carrito y mejora las tasas de conversión.
Mejora de la seguridad y reducción del fraude: la autenticación de pagos a través de Transfiya, junto con la infraestructura de seguridad de Lyra, reduce el riesgo de fraude y contracargos. Además, los pagos inmediatos disminuyen la exposición a riesgos financieros derivados de transacciones incompletas.
Uno de los mayores beneficios de esta integración es la reducción significativa de costos operativos para los comercios, gracias a la eliminación de intermediarios y a la rapidez de los pagos inmediatos.
"Con la integración de Transfiya seguimos ampliando las opciones de pago para los comercios en Colombia, permitiéndoles ofrecer a sus clientes una experiencia de compra más rápida, segura y sin fricciones. Nuestro compromiso es brindar soluciones innovadoras que optimicen los procesos de pago y fortalezcan la confianza en los pagos digitales", confirmó la vocera de Lyra.
El 2025 comienza con grandes novedades y noticias para el sector Fintech en el país. Se han desarrollado varias de las tendencias que serán protagonistas durante el año en términos de seguridad, nuevas wallets que se suman a los portafolios e integraciones, y que brindarán a los usuarios más herramientas y procesos sin fricciones para transacciones más ágiles y seguras.
En este contexto, Lyra ha anunciado en Colombia su integración con Transfiya, el riel de pagos en tiempo real desarrollado por ACH Colombia y potenciado por la tecnología que provee Minka. Gracias a esta alianza, Lyra ahora permitirá a sus clientes aceptar pagos inmediatos desde cuentas bancarias, ampliando sus opciones de pago y facilitando transacciones más rápidas y seguras.
Sin dudas, el riel de pagos en tiempo real Transfiya ha logrado un crecimiento exponencial en poco tiempo. Actualmente procesa más de 43 millones de transacciones al mes, consolidándose como uno de los principales métodos de transferencias del país.
Minka es pionera en el desarrollo de infraestructura de pagos digitales en tiempo real, impulsando la adopción de este tipo de transacciones en Colombia. Hoy, más de 20.3 millones de usuarios están registrados en Transfiya, lo que representa el 56 por ciento de la población bancarizada en el país.
La integración de Transfiya con el gateway de pagos de Lyra, amplía las opciones de pago para los comercios, permitiéndoles aceptar pagos instantáneos desde cuentas bancarias. Esta alternativa se suma a las más de 150 formas de pago que ya soporta Lyra en su API, ofreciendo métodos de autenticación rápida y pagos directos.
Además, esta integración fortalece la capacidad de Lyra para ofrecer pagos en tiempo real en Colombia, alineándose con su estrategia de expansión en el mercado. "Esta integración es un paso clave en nuestra misión de ofrecer pagos digitales más ágiles y accesibles. Al incorporar Transfiya a nuestra pasarela de pagos, seguimos fortaleciendo la seguridad y eficiencia de las transacciones para nuestros comercios, brindando una alternativa innovadora y sin fricciones para pagos en tiempo real", asegura Sindy Granada, Country Manager de Lyra Colombia.
"La integración de Transfiya en el ecosistema de pagos de Lyra marca un hito en la evolución de los pagos digitales en Colombia. Con esta solución, habilitamos a más comercios y empresas a recibir pagos en tiempo real, optimizando sus procesos de recaudo, conciliación y mejorando la experiencia del usuario final. Con el desarrollo del caso de uso de Request for Payment, facilitamos un modelo de recaudo más eficiente y seguro, eliminando fricciones y reduciendo los costos operativos para los comercios. Este es un paso clave hacia la masificación de los pagos instantáneos en el país", afirma Felipe Albarracín Duque, Head of Growth en Minka.
La integración de Transfiya con Lyra aporta una serie de beneficios cruciales para los comercios colombianos:
Pagos instantáneos y en tiempo real: los comercios reciben pagos al instante, mejorando su flujo de caja y eliminando los tiempos de espera de otros métodos tradicionales.
Reducción de costos operativos: al permitir pagos directos desde cuentas bancarias, se eliminan tarifas y comisiones de redes de tarjetas, beneficiando a los comercios con altos volúmenes de transacciones.
Mayor accesibilidad y conversión: al integrar Transfiya, los comercios pueden atraer a clientes que prefieren pagar desde sus cuentas bancarias en lugar de usar tarjetas, lo que reduce el abandono de carrito y mejora las tasas de conversión.
Mejora de la seguridad y reducción del fraude: la autenticación de pagos a través de Transfiya, junto con la infraestructura de seguridad de Lyra, reduce el riesgo de fraude y contracargos. Además, los pagos inmediatos disminuyen la exposición a riesgos financieros derivados de transacciones incompletas.
Uno de los mayores beneficios de esta integración es la reducción significativa de costos operativos para los comercios, gracias a la eliminación de intermediarios y a la rapidez de los pagos inmediatos.
"Con la integración de Transfiya seguimos ampliando las opciones de pago para los comercios en Colombia, permitiéndoles ofrecer a sus clientes una experiencia de compra más rápida, segura y sin fricciones. Nuestro compromiso es brindar soluciones innovadoras que optimicen los procesos de pago y fortalezcan la confianza en los pagos digitales", confirmó la vocera de Lyra.