Evento sobre Crecimiento. Organizado por Latam Fintech Hub. Zoom - Mar 31, 2023
OFM reúne a líderes empresariales y creadores para discutir las tendencias más importantes de finanzas abiertas en América Latina.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Minsait Payments. 🇪🇸 El Beatriz Madrid Calle de José Ortega y Gasset, 29 - Apr 12, 2023
Esta adquisición permite a Belvo seguir desarrollando su posición estratégica como proveedor líder de pagos de cuenta a cuenta en Brasil y Latinoamérica.
Pese a la crisis, el capital de riesgo no deja de apostar por América Latina y esta semana industrias como salud mental, belleza y ciberseguridad captaron inversión en etapa temprana.
Evento sobre . Organizado por Latam Fintech Hub. - Nov 19, 2021
Bitso se convirtió en la primera plataforma cripto en habilitar este tipo de pagos en América Latina. El sistema es interoperable, lo que significa que a través de la App se pueden escanear QRs de otras billeteras virtuales o bancos.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Latam Fintech Hub. São Paulo, Brasil - Nov 21, 2023
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Latam Fintech Hub. Zoom - Mar 03, 2023
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Latam Fintech Hub. Zoom - Aug 18, 2022
En el país ya hay más de 20.000 empresas que aceptan PSE y esta forma de pago banco a banco está superando a las tarjetas de crédito para las compras online.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Kushki Newsroom. Online - Jun 22, 2023
La alianza entre ambas compañías permitirá realizar pagos en línea con mayor protección ante el fraude gracias al Open Finance.
Bitso también quiere terminar el año con una participación de entre 8 y 10% de las remesas.
Bancolombia suscribió un acuerdo para la adquisición del 52,3% de las acciones de Vlipco S.A.S., consolidando el 100% de la participación en dicha compañía.
La Circular del BCR indicó que los criterios para el cobro de tarifas o comisiones por ofrecer servicios de pago interoperables a los usuarios deben ser transparentes y no discriminatorios.
Las transacciones electrónicas son el 48% de los pagos a nivel minorista, alcanzando los US$ 16.845 millones anuales.
Con la misma facilidad de chatear ser pueden enviar criptorremesas desde EE. UU. a México. El exchange Bitso se asoció con Félix Pago para el servicio.
Considerado como uno de los grandes segmentos de la industria Fintech por su usabilidad y acogida digital, las billeteras digitales presentaron un incremento anual del 194% en el dinero transado a través de estas plataformas en 2021.
La compañía ha obtenido la autorización para operar como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) en el marco de la Ley Fintech.
En el corazón de Barranquilla, se llevó a cabo el Latam Fintech Market, un evento que reunió a los líderes y visionarios del mundo Fintech. Durante este encuentro, organizado por Colombia Fintech, destacamos cuatro momentos clave que dejaron huella en la industria.
La fintech encabezada por Hernando Rubio dice estar registrando, en promedio, 7.000 nuevos usuarios abriendo cuentas por día.
Esta tarjeta está diseñada tanto para sus usuarios actuales, como para nuevos de AstroPay, ofreciéndoles una experiencia muy segura y conveniente de ingreso al sistema financiero.
Con esta alianza Despegar se convierte en la primera Agencia de Viajes Online de LATAM en ofrecer a sus clientes la posibilidad de pagar productos y servicios de viaje con criptomonedas.
La ronda fue liderada por AddWise, y Unpopular Ventures, fondo de venture capital proveniente de Silicon Valley.
Mastercard abre sus puertas a las startups de todo el mundo que buscan hacer crecer sus plataformas en el ámbito de la banca abierta, los modelos financieros predictivos para pequeñas empresas, los pagos de alquileres inteligentes y mucho más.
El actual escenario de crisis que vivimos a nivel mundial, en que las condiciones económicas se agravan por la pandemia COVID19, tendrán que ser superadas y eventualmente comenzar a construir, en algunos casos desde cero.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por CMS Group Latam. Online + La Escondida Dorriego - Sep 13, 2023
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Latam Fintech Hub. Bogotá, Colombia - Salvio Parque 93 Cra. 12 #93 - 75 Piso 4 - Nov 23, 2023
Ana le dice a los emprendedores que "las cosas no son tan graves como parecen en el momento" y que todo tiene solución.
Gracias a ella, la compañía podrá seguir fortaleciendo su infraestructura y desarrollando nuevos productos enfocados a las empresas y a los Emprendedores Digitales que reciben pagos en moneda extranjera por los distintos trabajos que realizan en Internet.
Belvo busca ayudar a cerrar la brecha en el acceso a crédito en México con una nueva solución de open finance que permite a prestamistas conectar directamente con los datos de sus usuarios en la plataforma del IMSS.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Belvo. Online - May 03, 2023
El Banco Central lanzó un filoso informe sobre los créditos otorgados por las Fintechs en el que destacó su elevado nivel de tasas.
En un país con baja inclusión financiera y alta penetración de Internet móvil, las fintech se las rebuscan para crecer.
Evento sobre . Organizado por Congreso Latinoamericano de Innovación, Banca digital y Tecnología. CDMX - Jul 21, 2022
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Latam Fintech Hub. Online - Jun 23, 2023
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Cámara Uruguaya de Fintech. Antel Arena Montevideo, Uruguay - Sep 14, 2023
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Latam Fintech Hub. Zoom - Sep 01, 2022
Evento sobre Crecimiento. Organizado por AIGente. Cámara de Comercio de Bogotá, Calle 67, Chapinero, Bogotá, Cundinamarca, Colombia - Oct 27, 2023
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Jumio. Ubii Spaces, Piso 16, Edif. Centro Altamira. Av. San Juan Bosco, Urbanización Altamira. Caracas, Venezuela 1060. - Nov 02, 2023
El foco de Anabel se basa simplemente en simplificar procesos complicados y costosos y convertirlos en algo más conveniente para el cliente y el banco.
Con esta inversión la Fintech apunta a robustecer su oferta anclada en los servicios de su licencia de Fondos de Pago Electrónico.
¡Te contamos todo sobre la llegada de Agrotoken y su disruptiva propuesta: transformar el valor de la producción agrícola a criptoactivos para usar a través de tarjetas!
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Frecuencia Latinoamerica. Asturiano Polanco, Ciudad de México - Aug 31, 2023
Dale! busca desafiar a las billeteras digitales líderes del mercado, Nequi de Bancolombia y Daviplata de Davivienda, que aunque han superado los 10 millones de usuarios, se enfrentan a fuertes retos tecnológicos.
Colombia es un mercado clave para la expansión regional de Rebill y se espera represente el 30% de las ventas de la compañía en 2023
En su columna Marlon Luft, Regional Marketing Manager LATAM en AppsFlyer analiza el crecimiento de Apps financieras en la región. Destaca que solo en 2019 estas aplicaciones crecieron 90%, el doble del año anterior. Qué se espera para 2020.
La integración de Belo con tapi significó, además de un gran logro para ambos, un avance en su misión de democratizar servicios financieros de calidad para que más personas puedan incorporar las criptomonedas en la vida cotidiana.
A Fintech argentina GeoPagos, especializada em meios de pagamento móveis, está chegando ao Brasil.
Colombia es uno de los principales mercados de Binance en términos de adopción y se convierte en el tercer país de la región en lanzar la tarjeta.
La tarjeta tendrá versión digital y física y podrá usarse en comercios de cualquier tipo tanto en México como en el extranjero.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Jumio. Virtual - Dec 07, 2022
Downloads of digital banking and/or ewallet apps in Brazil increased again in May compared to April: neobanks had 23.2 million downloads in May, up from 22.4 million in April, according to a Bank of America (BofA) report.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Cámara Argentina Fintech. Escondida, Dorrego (Buenos Aires) - Nov 01, 2022
In the modalities of electronic money issuer (can manage prepaid payment accounts) - and also issuer of postpaid payment instrument (e.g. credit card).
La Superintendencia Financiera ya le entregó la licencia a Lulo Bank, el primer neobanco con permiso para operar en Colombia, y se prepara para la entrada de una segunda entidad de su tipo. Así aterrizan los neobancos en el país.
Desde la Alianza Fintech Iberoamérica, expresan su solidaridad por las problemáticas derivadas del COVID19. En esta línea, desean destacar acciones con las que pueden contribuir para aliviar los efectos de esta crisis económica en las MYPEs y familias de la región.
El número de estas compañías en la región aumentó 112% entre 2018 y 2021, cerrando el año pasado con 2.482, según el BID
A través de su plataforma de open finance, Belvo permite a los usuarios de las entidades financieras compartir de forma segura y sencilla sus datos bancarios con el Banco W para acceder a mejores productos y servicios, ajustados a sus necesidades.