Paytech brasileña Divibank recauda US$8,2M para avanzar con sus planes de expansión hacia la orquestación de pagos
💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Paytech brasileña Divibank recauda US$8,2M para avanzar con sus planes de expansión hacia la orquestación de pagos

April 4, 2025
The best source of information about fintechs in Brazil
📷
Linkedin
La recaudación está liderada por el fondo norteamericano Better Tomorrow Ventures.
Contenido para Usuarios 🔒

Divibank, que comenzó en 2020 como una plataforma de financiamiento para campañas de marketing digital, cambió su enfoque comercial hacia la orquestación de pagos el año pasado. El “pivote” se debió a la demanda de sus propios clientes, pero los fundadores de la fintech reconocen que el escenario macroeconómico y la necesidad de capital intensivo para operar con crédito han impactado los planes de la compañía en los últimos años.

“Fue una decisión estratégica, no por impago. Suspendimos la generación de nuevos financiamientos, pero aún conservamos la cartera. En el futuro, queremos volver a ofrecer esta oferta, pero ahora nos centramos en los pagos”, afirma Jaime Taboada, cofundador y director ejecutivo de Divibank, a Finsiders Brasil . Según él, sus clientes ya se habían quejado de los actores del mercado de pagos debido a problemas como las altas comisiones cobradas, los bajos niveles de aprobación de transacciones y la falta de transparencia. “Hoy en día hay mucho dinero sobre la mesa porque las transacciones no se aprueban”, afirma la cofundadora Rebecca Fischer.

Para avanzar en los planes en esta nueva etapa, Divibank anunció este miércoles (4/2) una inversión de US$ 8,2 millones (aproximadamente R$ 47 millones). La recaudación está liderada por el fondo norteamericano Better Tomorrow Ventures , que ya invirtió en la fintech. La ronda contó con la participación de nuevos fondos como Alter Global, Allievo Capital, Endeavor Scale-Up Ventures y Presight, así como otros inversores existentes como Maya Capital, Clocktower Ventures, Magma Partners, Gilgamesh Ventures y Rally Cap Ventures.

Mediante la subadquisición

Con el cheque, que llega casi cuatro años después de la última recaudación de fondos , Divibank pretende acelerar el desarrollo de su plataforma, invertir en tecnología y fortalecer alianzas estratégicas, por ejemplo, con plataformas de comercio electrónico. Uno de los planes, dice Jaime, es convertirse en subadquirente. “Queremos procesar los pagos”, dice. “También vamos a contratar gente para el equipo, especialmente en ingeniería”.

Para Jake Gibson, socio fundador de Better Tomorrow Ventures, la trayectoria de Divibank en crédito proporciona una “ventaja única” en el mercado de pagos. Hemos seguido la trayectoria de Divibank desde su primer producto de financiación de marketing digital hasta su transformación hacia la orquestación de pagos. Hemos creído en la empresa desde el principio y seguimos viendo un enorme potencial en su capacidad de adaptación e innovación”, declaró.

Tomado de: https://finsidersbrasil.com.br/

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Divibank, que comenzó en 2020 como una plataforma de financiamiento para campañas de marketing digital, cambió su enfoque comercial hacia la orquestación de pagos el año pasado. El “pivote” se debió a la demanda de sus propios clientes, pero los fundadores de la fintech reconocen que el escenario macroeconómico y la necesidad de capital intensivo para operar con crédito han impactado los planes de la compañía en los últimos años.

“Fue una decisión estratégica, no por impago. Suspendimos la generación de nuevos financiamientos, pero aún conservamos la cartera. En el futuro, queremos volver a ofrecer esta oferta, pero ahora nos centramos en los pagos”, afirma Jaime Taboada, cofundador y director ejecutivo de Divibank, a Finsiders Brasil . Según él, sus clientes ya se habían quejado de los actores del mercado de pagos debido a problemas como las altas comisiones cobradas, los bajos niveles de aprobación de transacciones y la falta de transparencia. “Hoy en día hay mucho dinero sobre la mesa porque las transacciones no se aprueban”, afirma la cofundadora Rebecca Fischer.

Para avanzar en los planes en esta nueva etapa, Divibank anunció este miércoles (4/2) una inversión de US$ 8,2 millones (aproximadamente R$ 47 millones). La recaudación está liderada por el fondo norteamericano Better Tomorrow Ventures , que ya invirtió en la fintech. La ronda contó con la participación de nuevos fondos como Alter Global, Allievo Capital, Endeavor Scale-Up Ventures y Presight, así como otros inversores existentes como Maya Capital, Clocktower Ventures, Magma Partners, Gilgamesh Ventures y Rally Cap Ventures.

Mediante la subadquisición

Con el cheque, que llega casi cuatro años después de la última recaudación de fondos , Divibank pretende acelerar el desarrollo de su plataforma, invertir en tecnología y fortalecer alianzas estratégicas, por ejemplo, con plataformas de comercio electrónico. Uno de los planes, dice Jaime, es convertirse en subadquirente. “Queremos procesar los pagos”, dice. “También vamos a contratar gente para el equipo, especialmente en ingeniería”.

Para Jake Gibson, socio fundador de Better Tomorrow Ventures, la trayectoria de Divibank en crédito proporciona una “ventaja única” en el mercado de pagos. Hemos seguido la trayectoria de Divibank desde su primer producto de financiación de marketing digital hasta su transformación hacia la orquestación de pagos. Hemos creído en la empresa desde el principio y seguimos viendo un enorme potencial en su capacidad de adaptación e innovación”, declaró.

Tomado de: https://finsidersbrasil.com.br/

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
País de origen:
Headquarters:
Sao Paulo
Monto inversión:
8.2
M
Ronda financiación:
Equity Financing
Más novedades

Brasil 🇧🇷

¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co
¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.CO

Más Insights

Por
Kueski
Kueski
Kueski es el prestamista de consumo en línea más grande de México, que proporciona servicios financieros a usuarios que no son elegibles para préstamos bancarios tradicionales.

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO