Evento sobre Alianzas. Organizado por Latam Fintech Hub. Bambulé, Cra. 13 #83-47, Bogotá - Nov 14, 2024
Con una infraestructura robusta y tecnología avanzada, esta colaboración permitirá pagos simplificados, asesoramiento financiero automatizado y productos personalizados, posicionando a Colombia al nivel de los sistemas financieros más avanzados del mundo.
Con esta unión se seguirá creando un ecosistema de identidad digital y prevención del fraude que facilite la interacción de los usuarios a través del Open Finance.
Redeban, en alianza con Visa, anunció la llegada a Colombia de Tap to Phone, una tecnología que permite convertir los teléfonos celulares, con tecnología Android, en datáfonos.
La colaboración entre las dos compañías permitirá a los actores del sector financiero desarrollar nuevas formas de pago, abriendo el mercado y fomentando un entorno de mayor innovación y competitividad.
Los usuarios de Nu podrán elegir entre cuatro tipos de llaves para recibir y enviar pagos instantáneos y gratuitos entre las entidades que usan la red de Redeban.
Gracias a este desarrollo y la aprobación de las redes de procesamiento, la compañía puede ofrecer a los consumidores colombianos una experiencia de pago segura, rápida y conveniente.
Descubre cómo Nu está revolucionado el ecosistema Fintech en Latam en lo que va del 2025 con servicios cripto, llegando al hogar de más de 10M de mexicanos, incursionando con su nuevo servicio CDT y preparándose para la llegada de Bre-B en Colombia.
De acuerdo con la compañía, las innovaciones de Kiire ofrecen múltiples opciones para recibir pagos como datáfonos, links de pago, códigos QR y hasta transformar un teléfono celular en un datáfono con “Recibe Pagos con Tu Cel” haciendo uso de la tecnología NFC “Tap to phone”.
¡El panel sobre sistemas de pagos de bajo valor en el mundo de Open Finance y los rieles RTP fue una experiencia enriquecedora! 💼💳 Los líderes de Redeban, Visionamos, ACH Colombia Oficial, CredibanCo y Fedesoft nos ofrecieron insights valiosos sobre la evolución de los pagos en el mundo de la banca abierta. 👀
Click to Pay permite tener una experiencia de pago digital simple y segura a medida que los consumidores y las empresas colombianas continúan ingresando al mundo digital.
Los usuarios podrán acceder a la cuenta de Wompi que tengan, lo que significa que podrán ver los saldos y en tiempo real el detalle de las transacciones.
Man Hei Lou, cofundador de Treinta, dijo a Forbes que su plataforma ha superado los cinco millones de usuarios en la región.
A partir del 5 de marzo, los clientes de Bancolombia a la mano recibirán una comunicación en la aplicación que los invitará a descargar y abrir Nequi.
Desde octubre de 2024, dale! tiene Tag Aval reafirmando su compromiso con el sistema de pagos inmediatos Bre-B.
Explora las innovaciones más destacadas que dieron forma al panorama financiero colombiano en 2023.
Durante esta jornada histórica en Bogotá, se exploraron temas candentes, se compartieron ideas innovadoras y se discutieron las tendencias que darán forma al futuro de los pagos digitales en la región.
En nuestro objetivo de promover el desarrollo de la industria de Fintech en Colombia, y después de estas primeras semanas de planeación para muchos, ya están claros algunos movimientos que marcarán el 2023 en el ecosistema. Estas son las siete grandes predicciones y tendencias:
En los próximos días se expedirá la nueva regulación de ecosistemas de pagos en Colombia que propone una arquitectura moderna en la forma como interactúan todos los participantes de los sistemas de pagos de bajo valor y sus administradores.
Se viene una nueva regulación de pagos digitales para Colombia. Les compartimos este resumen/análisis de la oportunidad para el ecosistema.
Una columna escrita por Esteban Villegas, CEO de Zulu y miembro de la Junta Directiva de Colombia Fintech.