💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Neobanco Revolut prepara su llega a Perú para ofrecer sus servicios de banca digital centrada en el usuario y obtener licencia bancaria en el país

February 4, 2025
La mejor herramienta de información y análisis para la toma de decisiones de negocios
📷
Linkedln
Según pudo conocer una exclusiva de SEMANAeconómica, el gigante Revolut estaría ultimando detalles para su ingreso formal al Perú.
Contenido para Usuarios 🔒

Revolut, uno de los mayores bancos digitales del mundo, apunta a concretar su ingreso al Perú. Según pudo conocer en exclusiva en SEMANAeconómica, a través de distintas fuentes con conocimiento directo de los preparativos. El neobanco ya ha contratado al ejecutivo que liderará su ingreso al país y hoy estaría afinando detalles legales para cumplir las obligaciones regulatorias que involucraría la solicitud formal de la licencia de operación a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Revolut le apunta a crecer en Latam

Revolut nació en el Reino Unido en 2015, opera actualmente en 38 países y atiende a más de 50 millones de clientes. Sus ingresos reportados hasta 2023 ascendían a US$2,200 millones y en 2024 el banco digital alcanzó una valoración de US$45,000 millones.

Su interés por el mercado peruano, sin embargo, no es nuevo. Según pudo conocer esta revista, desde 2022 la entidad estuvo identificando oportunidades y desafíos del mercado. Dos años después de empaparse de la realidad financiera peruana, el neobanco dio un paso adelante en 2024 y, ahora, las señales de su inminente ingreso son claras.

Prueba de ello es que Revolut eligió a Ronald Ayllón Urquizo como su Líder de Estrategia & Operaciones para el aterrizaje al país. Ayllón, con experiencia en los sectores Fintech y financiero, será el “responsable de construir de 0 a 1 un banco digital”, según publicó él mismo en su cuenta de LinkedIn.

Revolut también habría avanzado en la elección de quienes se encargarán de los aspectos legales que involucra la solicitud de operación. En una respuesta oficial, la SBS se limitó a señalar que no ha recibido ningún pedido formal. Pero fuentes involucradas en las reuniones afirmaron a esta revista que Revolut ya habría transparentado informalmente su interés ante el regulador.

Si bien aún se desconoce el tipo de permiso con el que operaría en Perú, todo apunta a que Revolut buscaría una licencia bancaria. En Brasil opera como Sociedad de Crédito Directo desde 2023, pero en 2024 obtuvo una licencia bancaria en México y ha solicitado la misma en Colombia. Al ser un jugador global con una oferta distinta a la de la banca local, la llegada del gigante británico movería el mercado financiero peruano. “Va generar más competencia e incentivará a la innovación”, prevé el presidente de la  Asociación de Fintech del Perú, Javier Salinas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Revolut, uno de los mayores bancos digitales del mundo, apunta a concretar su ingreso al Perú. Según pudo conocer en exclusiva en SEMANAeconómica, a través de distintas fuentes con conocimiento directo de los preparativos. El neobanco ya ha contratado al ejecutivo que liderará su ingreso al país y hoy estaría afinando detalles legales para cumplir las obligaciones regulatorias que involucraría la solicitud formal de la licencia de operación a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Revolut le apunta a crecer en Latam

Revolut nació en el Reino Unido en 2015, opera actualmente en 38 países y atiende a más de 50 millones de clientes. Sus ingresos reportados hasta 2023 ascendían a US$2,200 millones y en 2024 el banco digital alcanzó una valoración de US$45,000 millones.

Su interés por el mercado peruano, sin embargo, no es nuevo. Según pudo conocer esta revista, desde 2022 la entidad estuvo identificando oportunidades y desafíos del mercado. Dos años después de empaparse de la realidad financiera peruana, el neobanco dio un paso adelante en 2024 y, ahora, las señales de su inminente ingreso son claras.

Prueba de ello es que Revolut eligió a Ronald Ayllón Urquizo como su Líder de Estrategia & Operaciones para el aterrizaje al país. Ayllón, con experiencia en los sectores Fintech y financiero, será el “responsable de construir de 0 a 1 un banco digital”, según publicó él mismo en su cuenta de LinkedIn.

Revolut también habría avanzado en la elección de quienes se encargarán de los aspectos legales que involucra la solicitud de operación. En una respuesta oficial, la SBS se limitó a señalar que no ha recibido ningún pedido formal. Pero fuentes involucradas en las reuniones afirmaron a esta revista que Revolut ya habría transparentado informalmente su interés ante el regulador.

Si bien aún se desconoce el tipo de permiso con el que operaría en Perú, todo apunta a que Revolut buscaría una licencia bancaria. En Brasil opera como Sociedad de Crédito Directo desde 2023, pero en 2024 obtuvo una licencia bancaria en México y ha solicitado la misma en Colombia. Al ser un jugador global con una oferta distinta a la de la banca local, la llegada del gigante británico movería el mercado financiero peruano. “Va generar más competencia e incentivará a la innovación”, prevé el presidente de la  Asociación de Fintech del Perú, Javier Salinas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
London
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Perú 🇵🇪

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Billetera virtual ligada a una APP y Tarjeta, que permite tener una mejor relación y control de tu dinero en línea.

Más Insights

Por
Fintech Americas
Fintech Americas
Una empresa creadora de comunidades y de aprendizaje, enfocada en la transformación digital.

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
✨ Nuevo!
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO