La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que autorizó la existencia y aprobó los estatutos de Tenpo Bank Chile. Según informó el regulador, en virtud de dicha resolución entrará en funciones el directorio provisional de la empresa y, asimismo, deberá efectuarse la designación de su gerente y subgerente permanentes.
“La autorización de existencia que hemos recibido representa un paso crucial hacia nuestro objetivo de convertirnos en el primer neobanco chileno, una institución fundada por chilenos, con el respaldo de uno de los grupos financieros líder en la región (Credicorp), que está revolucionando la forma en que interactuamos con nuestro dinero", aseguró Fernando Araya, cofundador y CEO de Tenpo.
En ese sentido, el ejecutivo destacó que la Fintech busca aspirar a la experiencia bancaria en el país poniendo la tecnología y la innovación al servicio de las personas.
"Ahora nos enfocaremos en la tercera y última etapa del proceso", anunció Araya. "Estamos convencidos de que el futuro de la industria bancaria en Chile está más cerca que nunca, y nos llena de orgullo que Tenpo esté liderando este cambio. El impacto positivo para quienes vivimos en Chile será enorme, como lo demuestran casos internacionales”, señaló.
Cabe señalar que el proceso de constitución de la nueva entidad se inició en octubre del año 2024, con la obtención del certificado de autorización provisional previsto en el artículo 27 de la Ley General de Bancos.
Este hito corresponde a la segunda de tres etapas. El tercer paso para obtener la licencia bancaria corresponde a la autorización de funcionamiento, que Tenpo Bank Chile deberá obtener de parte de la CMF una vez que acredite que se encuentra preparado para comenzar sus operaciones.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que autorizó la existencia y aprobó los estatutos de Tenpo Bank Chile. Según informó el regulador, en virtud de dicha resolución entrará en funciones el directorio provisional de la empresa y, asimismo, deberá efectuarse la designación de su gerente y subgerente permanentes.
“La autorización de existencia que hemos recibido representa un paso crucial hacia nuestro objetivo de convertirnos en el primer neobanco chileno, una institución fundada por chilenos, con el respaldo de uno de los grupos financieros líder en la región (Credicorp), que está revolucionando la forma en que interactuamos con nuestro dinero", aseguró Fernando Araya, cofundador y CEO de Tenpo.
En ese sentido, el ejecutivo destacó que la Fintech busca aspirar a la experiencia bancaria en el país poniendo la tecnología y la innovación al servicio de las personas.
"Ahora nos enfocaremos en la tercera y última etapa del proceso", anunció Araya. "Estamos convencidos de que el futuro de la industria bancaria en Chile está más cerca que nunca, y nos llena de orgullo que Tenpo esté liderando este cambio. El impacto positivo para quienes vivimos en Chile será enorme, como lo demuestran casos internacionales”, señaló.
Cabe señalar que el proceso de constitución de la nueva entidad se inició en octubre del año 2024, con la obtención del certificado de autorización provisional previsto en el artículo 27 de la Ley General de Bancos.
Este hito corresponde a la segunda de tres etapas. El tercer paso para obtener la licencia bancaria corresponde a la autorización de funcionamiento, que Tenpo Bank Chile deberá obtener de parte de la CMF una vez que acredite que se encuentra preparado para comenzar sus operaciones.