💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Fintech peruana Do Payment llega a Chile, Colombia, México, Ecuador y Panamá para potenciar pagos y apuestas en Latam

February 6, 2025
La solución de pagos más rápida y confiable de la región
📷
Do Payment
La mencionada Fintech peruana espera un crecimiento del 30% en la región y procesar más de US$700M en transacciones para 2025.
Contenido para Usuarios 🔒

Con la aceleración del comercio electrónico, tanto usuarios y empresas exigen que los pagos sean cada vez más rápidos e instantáneos, especialmente en giros en el cual los pagos son un desafío, como las apuestas deportivas y juegos, donde el usuario hace dos años podía tener activo el dinero en el banco en hasta tres días.

En ese sentido, Cristian Valderrama vio una oportunidad en la industria de pagos, donde el recaudo y dispersión del dinero se podía acelerar, y en el 2022 fundó Do-Payment, con el objetivo que las acreditaciones al cliente final sean en tiempo real, y se eliminen las fricciones en los pagos.

“Una cosa es que la empresa que distribuye los pagos envíe el dinero al instante y otra cosa que el banco lo acredite en tiempo real, se puede dar la orden de pago al momento, pero el problema que al usuario le aparezca su ganancia disponible en la cuenta bancaria para poder utilizarla. Aunque muchas empresas ofrecen dispersión 24/7 en tiempo real, existe una diferencia clave: la dispersión interbancaria no siempre significa acreditación inmediata en la cuenta del usuario final. Aquí es donde Do Payment se ha especializado”, señaló Valderrama.

La empresa fue escalando en el 2024, planeó dar el salto regional. Para ello, apostó por un modelo de co-CEOs, integrando al chileno Francisco Rodríguez, con más de 10 años de expertise en medios de pagos en Latam, para la expansión de la Fintech a nuevos mercados.

Expansión regional

Con el éxito obtenido en Perú, Do Payment decidió escalar su modelo de negocio a diversos países de la región. Es por ello que la Fintech peruana ingresó en el 2024 a cinco países más. Entre ellos se encuentran Chile, Colombia, México, Ecuador y Panamá. “Esperamos tener un crecimiento de 30% para el 2025, impulsado por el crecimiento del comercio electrónico, los servicios financieros y las apuestas en línea”, apuntó Rodríguez.

Con este ingreso a Chile, Do Payment proyecta un crecimiento aún más significativo para este año, alcanzando un 40% en este mercado, mientras que, en Colombia, proyectan crecer 20%. En el caso de Perú esperan un incremento del 25%.

“Los clientes acceden al servicio Payin y payout mediante una API única regional, la cual con una sola integración les permite operar en todos los países donde tenemos presencia. Esto elimina la necesidad de integraciones adicionales por cada mercado, simplificando la gestión y reduciendo los costos y tiempos operativos”, comentó el ejecutivo.

Por ello, anunció que se encuentran trabajando con algunos bancos y partners financieros en Latinoamérica a fin de conectar su sistema y que los usuarios de apuestas en línea puedan ver su dinero en tiempo real.

Planes de expansión a Brasil y Estados Unidos

Do Payment sigue una hoja de ruta ambiciosa. Para 2025, se proyecta procesar más de US$ 700 millones en transacciones, lo que marcará un hito en el crecimiento de la empresa. En su plan de expansión, los próximos objetivos están claros: Brasil y Estados Unidos.

En línea con ello, el ejecutivo contó que ya recibieron la autorización de la Comisión de la Bolsa y Valores (SEC) para iniciar operaciones en Estados unidos. “El ente regulador estadounidense ya nos dio el go y ya podemos funcionar sin problemas en Estados Unidos. Estamos apostando operar al 100% como fintech durante el primer semestre de este año”, anotó.

El otro mercado potencial es Brasil, en el que todavía no ingresan, pero que está en la mira para fines del 2025 o inicio del 2026.

“La entrada en Brasil es una prioridad para el segundo semestre del 2025, ya que es el mercado más grande de América Latina y un referente en el sector de pagos. Esta expansión, nos permitirá ofrecer a nuestros clientes soluciones de pagos de clase mundial, tanto en Latinoamérica como en Norteamérica”, explicó Rodríguez.

Toda expansión conlleva un costo asociado, por la que la Fintech está destinando alrededor de US$ 2 millones para las expansiones mapeadas para este 2025. “Para el siguiente año, se proyecta que la cifra de inversión suba a US$5 millones” adelanto Rodríguez.

Do Payment también planea dar el salto a otro continente. La empresa ya está mirando hacia Europa como su próximo gran paso en su crecimiento global. En este contexto, los planes para posicionarse como un referente en pagos internacionales están en marcha.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Con la aceleración del comercio electrónico, tanto usuarios y empresas exigen que los pagos sean cada vez más rápidos e instantáneos, especialmente en giros en el cual los pagos son un desafío, como las apuestas deportivas y juegos, donde el usuario hace dos años podía tener activo el dinero en el banco en hasta tres días.

En ese sentido, Cristian Valderrama vio una oportunidad en la industria de pagos, donde el recaudo y dispersión del dinero se podía acelerar, y en el 2022 fundó Do-Payment, con el objetivo que las acreditaciones al cliente final sean en tiempo real, y se eliminen las fricciones en los pagos.

“Una cosa es que la empresa que distribuye los pagos envíe el dinero al instante y otra cosa que el banco lo acredite en tiempo real, se puede dar la orden de pago al momento, pero el problema que al usuario le aparezca su ganancia disponible en la cuenta bancaria para poder utilizarla. Aunque muchas empresas ofrecen dispersión 24/7 en tiempo real, existe una diferencia clave: la dispersión interbancaria no siempre significa acreditación inmediata en la cuenta del usuario final. Aquí es donde Do Payment se ha especializado”, señaló Valderrama.

La empresa fue escalando en el 2024, planeó dar el salto regional. Para ello, apostó por un modelo de co-CEOs, integrando al chileno Francisco Rodríguez, con más de 10 años de expertise en medios de pagos en Latam, para la expansión de la Fintech a nuevos mercados.

Expansión regional

Con el éxito obtenido en Perú, Do Payment decidió escalar su modelo de negocio a diversos países de la región. Es por ello que la Fintech peruana ingresó en el 2024 a cinco países más. Entre ellos se encuentran Chile, Colombia, México, Ecuador y Panamá. “Esperamos tener un crecimiento de 30% para el 2025, impulsado por el crecimiento del comercio electrónico, los servicios financieros y las apuestas en línea”, apuntó Rodríguez.

Con este ingreso a Chile, Do Payment proyecta un crecimiento aún más significativo para este año, alcanzando un 40% en este mercado, mientras que, en Colombia, proyectan crecer 20%. En el caso de Perú esperan un incremento del 25%.

“Los clientes acceden al servicio Payin y payout mediante una API única regional, la cual con una sola integración les permite operar en todos los países donde tenemos presencia. Esto elimina la necesidad de integraciones adicionales por cada mercado, simplificando la gestión y reduciendo los costos y tiempos operativos”, comentó el ejecutivo.

Por ello, anunció que se encuentran trabajando con algunos bancos y partners financieros en Latinoamérica a fin de conectar su sistema y que los usuarios de apuestas en línea puedan ver su dinero en tiempo real.

Planes de expansión a Brasil y Estados Unidos

Do Payment sigue una hoja de ruta ambiciosa. Para 2025, se proyecta procesar más de US$ 700 millones en transacciones, lo que marcará un hito en el crecimiento de la empresa. En su plan de expansión, los próximos objetivos están claros: Brasil y Estados Unidos.

En línea con ello, el ejecutivo contó que ya recibieron la autorización de la Comisión de la Bolsa y Valores (SEC) para iniciar operaciones en Estados unidos. “El ente regulador estadounidense ya nos dio el go y ya podemos funcionar sin problemas en Estados Unidos. Estamos apostando operar al 100% como fintech durante el primer semestre de este año”, anotó.

El otro mercado potencial es Brasil, en el que todavía no ingresan, pero que está en la mira para fines del 2025 o inicio del 2026.

“La entrada en Brasil es una prioridad para el segundo semestre del 2025, ya que es el mercado más grande de América Latina y un referente en el sector de pagos. Esta expansión, nos permitirá ofrecer a nuestros clientes soluciones de pagos de clase mundial, tanto en Latinoamérica como en Norteamérica”, explicó Rodríguez.

Toda expansión conlleva un costo asociado, por la que la Fintech está destinando alrededor de US$ 2 millones para las expansiones mapeadas para este 2025. “Para el siguiente año, se proyecta que la cifra de inversión suba a US$5 millones” adelanto Rodríguez.

Do Payment también planea dar el salto a otro continente. La empresa ya está mirando hacia Europa como su próximo gran paso en su crecimiento global. En este contexto, los planes para posicionarse como un referente en pagos internacionales están en marcha.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Lima
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Perú 🇵🇪

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Billetera virtual ligada a una APP y Tarjeta, que permite tener una mejor relación y control de tu dinero en línea.

Más Insights

Por
Pomelo newsroom
Pomelo newsroom
Noticias y comunicados sobre Pomelo
Paytech 💳

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
✨ Nuevo!
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO