💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Fintech chilena Banca.me consolidó su crecimiento en 2024 con un levantamiento de deuda de US$2M para expandir su oferta con una nueva vertical de productos SaaS

February 14, 2025
🚀El ecosistema startup de Latam en una sola plataforma. Noticias, data, opinión y más sobre emprendimiento
📷
Linkedin
Banca.me ha desarrollado un modelo avanzado de evaluación crediticia, logrando una morosidad en cartera del 2,14% sobre 90 días.
Contenido para Usuarios 🔒

La fintech chilena Banca.me, sigue consolidando su crecimiento en 2024, alcanzando rentabilidad y ampliando su base de inversionistas. En este proceso, ha asegurado un levantamiento de deuda por US$ 2 millones y financiamiento de equity por US$ 1 millón. Además, avanza a una nueva fase en el prestigioso programa de Start-Up Chile.

La compañía fundada por Cristian Eing, Vicente Claro y Vicente Deppe, utiliza tecnología de Open Finance para ofrecer financiamiento sin fricciones. En pleno crecimiento, Banca.me ya ha logrado superar los US$ 4 millones en colocaciones, beneficiando a más de 6.000 clientes con créditos accesibles. A esto se suma la expansión de su oferta con una nueva vertical de productos SaaS, que fortalece su ecosistema financiero y genera nuevas oportunidades para inmobiliarias, bancos y entidades financieras no bancarias.

"Hemos logrado incluir en el sistema financiero a miles de personas excluidas mediante el uso de modelos de inteligencia artificial (IA), consolidándonos como líderes en inclusión financiera. Este es solo el comienzo de una nueva etapa para Banca.me", señaló Eing, quien es el CEO.

Banca.me: Innovación en evaluación de riesgos

Banca.me ha desarrollado un modelo avanzado de evaluación crediticia, logrando una morosidad en cartera del 2,14% sobre 90 días. Una cifra que supera los estándares bancarios incluso en segmentos tradicionalmente no bancarizados. Gracias a esta tecnología, más de 6.000 personas han accedido a financiamiento, impactando directamente en un 30% de la población que antes no tenía acceso a productos financieros.

"No consideramos suficiente que nuestra tecnología solo genere inclusión con nuestros productos, sino que vamos más allá y habilitamos nuestra infraestructura para que entidades externas puedan integrarse con nosotros y propagar esa inclusión. Trabajamos con inmobiliarias, bancos y otras instituciones para ofrecer soluciones de financiamiento de alto impacto", afirma Claro.

Expansión y nuevos productos

De cara a 2025, la startup planea diversificar su portafolio con nuevas soluciones como Buy Now Pay Later (BNPL) y el fortalecimiento de sus productos de financiamiento inmobiliario y SaaS de evaluación crediticia. Actualmente, la fintech cuenta con más de 60 partners y 170 empresas en convenio, consolidando un ecosistema financiero más inclusivo.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La fintech chilena Banca.me, sigue consolidando su crecimiento en 2024, alcanzando rentabilidad y ampliando su base de inversionistas. En este proceso, ha asegurado un levantamiento de deuda por US$ 2 millones y financiamiento de equity por US$ 1 millón. Además, avanza a una nueva fase en el prestigioso programa de Start-Up Chile.

La compañía fundada por Cristian Eing, Vicente Claro y Vicente Deppe, utiliza tecnología de Open Finance para ofrecer financiamiento sin fricciones. En pleno crecimiento, Banca.me ya ha logrado superar los US$ 4 millones en colocaciones, beneficiando a más de 6.000 clientes con créditos accesibles. A esto se suma la expansión de su oferta con una nueva vertical de productos SaaS, que fortalece su ecosistema financiero y genera nuevas oportunidades para inmobiliarias, bancos y entidades financieras no bancarias.

"Hemos logrado incluir en el sistema financiero a miles de personas excluidas mediante el uso de modelos de inteligencia artificial (IA), consolidándonos como líderes en inclusión financiera. Este es solo el comienzo de una nueva etapa para Banca.me", señaló Eing, quien es el CEO.

Banca.me: Innovación en evaluación de riesgos

Banca.me ha desarrollado un modelo avanzado de evaluación crediticia, logrando una morosidad en cartera del 2,14% sobre 90 días. Una cifra que supera los estándares bancarios incluso en segmentos tradicionalmente no bancarizados. Gracias a esta tecnología, más de 6.000 personas han accedido a financiamiento, impactando directamente en un 30% de la población que antes no tenía acceso a productos financieros.

"No consideramos suficiente que nuestra tecnología solo genere inclusión con nuestros productos, sino que vamos más allá y habilitamos nuestra infraestructura para que entidades externas puedan integrarse con nosotros y propagar esa inclusión. Trabajamos con inmobiliarias, bancos y otras instituciones para ofrecer soluciones de financiamiento de alto impacto", afirma Claro.

Expansión y nuevos productos

De cara a 2025, la startup planea diversificar su portafolio con nuevas soluciones como Buy Now Pay Later (BNPL) y el fortalecimiento de sus productos de financiamiento inmobiliario y SaaS de evaluación crediticia. Actualmente, la fintech cuenta con más de 60 partners y 170 empresas en convenio, consolidando un ecosistema financiero más inclusivo.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Santiago, RM
Monto inversión:
2
M
Ronda financiación:
Equity Financing
Más novedades

Chile 🇨🇱

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Billetera virtual ligada a una APP y Tarjeta, que permite tener una mejor relación y control de tu dinero en línea.

Más Insights

Por
2innovate
2innovate
Sentar las bases de los ecosistemas de pago de nueva generación

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
✨ Nuevo!
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO