El pasado 10 de noviembre de 2023, mediante la Resolución No. 1919, el Superintendente Financiero, autorizó la constitución de la sociedad de financiación colaborativa Terrenta S.A. (Sociedad De Financiación Colaborativa). Sin embargo, el 15 de febrero del 2025 la Fintech logró el permiso para iniciar sus operaciones en Colombia.
Terrenta está trabajando en la próxima plataforma de crowdfunding para inversiones inmobiliarias en la que se podrá invertir, financiar empresas, buscar financiación y hacer crecer el capital
El 15 de febrero de 2025, la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó a Terrenta, la Fintech enfocada en crowdfunding para inversiones inmobiliarias, para iniciar funciones en el país.
El anuncio se da después de que la empresa cumplió con todos los requisitos SOFICO, quienes aseguraron que Terrenta cumplió con la infraestructura técnica y operativa requerida para operar.
A su vez, según la resolución número 0277 de 2025, el Comité Asesor de Autorizaciones del Superintendente Financiero, en sesión celebrada el 3 de febrero de 2025, evaluó la documentación asociada al presente trámite administrativo y afirmó la viabilidad de autorizar el permiso de funcionamiento solicitado por Terrenta S.A.
Para continuar con el proceso, Terrenta S.A. deberá inscribirse en el Registro Nacional de Agentes del Mercado de Valores (RNAMV), acreditando los requisitos aplicables para tal efecto.
Terrenta conecta empresas con necesidades de financiación con personas interesadas en invertir y obtener una rentabilidad. La plataforma utiliza la tecnología y el poder del crowdfunding para ofrecer a las micro y pequeñas empresas del sector inmobiliario una alternativa innovadora para acceder a capital.
Las empresas pueden emitir títulos de deuda, y los inversionistas tienen la oportunidad de participar desde solo COP $100.000, democratizando el acceso a la financiación y la inversión, impulsando proyectos que generan valor real.
Terrenta es un aliado estratégico que simplifica el acceso a capital mediante una tecnología disruptiva. Eliminamos las barreras tradicionales y ofrecemos acompañamiento integral para estructurar términos financieros y legales.
El pasado 10 de noviembre de 2023, mediante la Resolución No. 1919, el Superintendente Financiero, autorizó la constitución de la sociedad de financiación colaborativa Terrenta S.A. (Sociedad De Financiación Colaborativa). Sin embargo, el 15 de febrero del 2025 la Fintech logró el permiso para iniciar sus operaciones en Colombia.
Terrenta está trabajando en la próxima plataforma de crowdfunding para inversiones inmobiliarias en la que se podrá invertir, financiar empresas, buscar financiación y hacer crecer el capital
El 15 de febrero de 2025, la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó a Terrenta, la Fintech enfocada en crowdfunding para inversiones inmobiliarias, para iniciar funciones en el país.
El anuncio se da después de que la empresa cumplió con todos los requisitos SOFICO, quienes aseguraron que Terrenta cumplió con la infraestructura técnica y operativa requerida para operar.
A su vez, según la resolución número 0277 de 2025, el Comité Asesor de Autorizaciones del Superintendente Financiero, en sesión celebrada el 3 de febrero de 2025, evaluó la documentación asociada al presente trámite administrativo y afirmó la viabilidad de autorizar el permiso de funcionamiento solicitado por Terrenta S.A.
Para continuar con el proceso, Terrenta S.A. deberá inscribirse en el Registro Nacional de Agentes del Mercado de Valores (RNAMV), acreditando los requisitos aplicables para tal efecto.
Terrenta conecta empresas con necesidades de financiación con personas interesadas en invertir y obtener una rentabilidad. La plataforma utiliza la tecnología y el poder del crowdfunding para ofrecer a las micro y pequeñas empresas del sector inmobiliario una alternativa innovadora para acceder a capital.
Las empresas pueden emitir títulos de deuda, y los inversionistas tienen la oportunidad de participar desde solo COP $100.000, democratizando el acceso a la financiación y la inversión, impulsando proyectos que generan valor real.
Terrenta es un aliado estratégico que simplifica el acceso a capital mediante una tecnología disruptiva. Eliminamos las barreras tradicionales y ofrecemos acompañamiento integral para estructurar términos financieros y legales.