💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

El crecimiento de la industria gaming en Latam, la gran apuesta del 2025 by Jumio

February 5, 2025
Reduce friction at onboarding while flagging risky users
📷
LFH
Jumio incorpora a su amplia cartera de ofertas diseñadas a medida para el mercado global de juegos, apuestas y apuestas deportivas.
Contenido para Usuarios 🔒

Durante el 2024, los videojuegos y el consumo fueron de la mano. Según el “Global Gamer Study” de Newzoo, el 22% de los jugadores usaron consolas como PlayStation, Nintendo y Xbox y el 15% usaron PC, gastan entre 5 y 25 dólares mensualmente en dichas plataformas, sobre todo en experiencias P2P (pay to play).

Aunque la monetización varía en cada juego, ya que algunos incluyen más microtransacciones, expansiones o compras in-game que otros, la realidad para los gamers del mundo es que llevan adelante pagos virtuales para seguir disfrutando y subiendo de nivel. En consecuencia, el sector financiero ha visto una oportunidad en esta industria y por ello ha decidido que quiere ser el player 2 de los gamers con el fin facilitar sus experiencias de pago.

Jumio y su apuesta por el gaming

Jumio, el proveedor líder de soluciones automatizadas de verificación de identidad biométrica impulsadas por IA, señales de riesgo y cumplimiento normativo, anunció sus últimas incorporaciones a su amplia cartera de ofertas diseñadas a medida para el mercado global de juegos, apuestas y apuestas deportivas. Estos desarrollos líderes en la industria están diseñados para brindar una experiencia de incorporación excepcional para los jugadores, al mismo tiempo que se mantienen los estándares de confianza, seguridad y cumplimiento normativo.

Además, Jumio ahora acepta CNH Digital, la versión digital de la licencia de conducir nacional de Brasil con más de 50 millones de usuarios hasta la fecha. Esto permite a las empresas del sector de los juegos hacer que la incorporación de nuevos usuarios sea aún más sencilla, pues el usuario carga un PDF de su licencia de conducir digital durante la verificación de identidad y Jumio verifica toda la información de identificación personal correspondiente a través de Serpro, la agencia de tecnología y procesamiento de datos del Gobierno brasileño.

A su vez, Jumio también ha lanzado eKYC Checks, una nueva señal de riesgo diseñada para proporcionar una seguridad adicional para verificar que los usuarios finales sean quienes dicen ser tras validar una o dos coincidencias de un nombre, dirección o fecha de nacimiento a través de una o dos fuentes de datos independientes. Actualmente eKYC Checks está disponible en más de 50 países y ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones AML y KYC para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Esta nueva señal de riesgo ayuda a la industria del juego a garantizar el juego responsable, verificar la elegibilidad transfronteriza y sirve como una herramienta adicional de prevención del fraude para actividades de mayor riesgo, incluidas las solicitudes de pago.

Las Fintechs también apuestan por el gaming

La industria Fintech también está adentrándose en la industria del gaming a través de diferentes herramientas enfocadas en los sistemas de pago. México, Brasil y Chile son actualmente los países latinoamericanos líderes en propuestas Fintech para gaming. Durante 2022, México tenía más del 53% del consumo regional en gaming y registró más de 120 estudios dedicados a la creación, desarrollo y promoción de contenidos y videojuegos.

Entre los principales medios de pago en la industria de videojuegos están los pines de pago, que son códigos alfanuméricos para comprar la “moneda virtual” de un juego, un DLC, expansiones y compras online. Entre los revendedores autorizados está Riot Games, la infraestructura de tapi que ofrece pines en los que se elige un monto a pagar con tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias o efectivo.

Una oportunidad para las Fintechs

Ahora bien, la compra de giftcards es el primer acercamiento a los pagos digitales y manejo de dinero virtual de los jugadores, debido a que 7 de cada 10 gamers no cuentan con una tarjeta de crédito, y la diversidad de medios de pago hace que no requieran de una para seguir online. Esto representa una gran oportunidad para ofrecer una experiencia positiva y segura.

Por su parte, el nicho de billeteras virtuales para los gamers está en crecimiento. Estas plataformas están pensadas para operar en cripto, abonar con códigos QR y conectar directamente con las cuentas de Steam, Playstation, Nintendo y Xbox del usuario para depositar y retirar dinero.

En una industria donde hay impuestos en moneda extranjera, cargos extra o rechazo de ciertos métodos de pago, las Fintech buscan facilitar la experiencia de pago y diversificar el abanico de opciones para millones de jugadores. Entre más fácil y rápidas sean las transacciones y pagos, más tiempo tendrán para hacer lo que realmente quieren: jugar.

“Al aprovechar Jumio, los operadores de juegos de todo el mundo pueden ofrecer una experiencia de usuario ganadora y, al mismo tiempo, ayudar a salvaguardar sus plataformas, cumplir con los requisitos de cumplimiento, proteger su reputación y enfrentar los desafíos de este mercado en rápido crecimiento y cambio en 2025 y más allá”, dijo Robert Prigge, director ejecutivo de Jumio.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Durante el 2024, los videojuegos y el consumo fueron de la mano. Según el “Global Gamer Study” de Newzoo, el 22% de los jugadores usaron consolas como PlayStation, Nintendo y Xbox y el 15% usaron PC, gastan entre 5 y 25 dólares mensualmente en dichas plataformas, sobre todo en experiencias P2P (pay to play).

Aunque la monetización varía en cada juego, ya que algunos incluyen más microtransacciones, expansiones o compras in-game que otros, la realidad para los gamers del mundo es que llevan adelante pagos virtuales para seguir disfrutando y subiendo de nivel. En consecuencia, el sector financiero ha visto una oportunidad en esta industria y por ello ha decidido que quiere ser el player 2 de los gamers con el fin facilitar sus experiencias de pago.

Jumio y su apuesta por el gaming

Jumio, el proveedor líder de soluciones automatizadas de verificación de identidad biométrica impulsadas por IA, señales de riesgo y cumplimiento normativo, anunció sus últimas incorporaciones a su amplia cartera de ofertas diseñadas a medida para el mercado global de juegos, apuestas y apuestas deportivas. Estos desarrollos líderes en la industria están diseñados para brindar una experiencia de incorporación excepcional para los jugadores, al mismo tiempo que se mantienen los estándares de confianza, seguridad y cumplimiento normativo.

Además, Jumio ahora acepta CNH Digital, la versión digital de la licencia de conducir nacional de Brasil con más de 50 millones de usuarios hasta la fecha. Esto permite a las empresas del sector de los juegos hacer que la incorporación de nuevos usuarios sea aún más sencilla, pues el usuario carga un PDF de su licencia de conducir digital durante la verificación de identidad y Jumio verifica toda la información de identificación personal correspondiente a través de Serpro, la agencia de tecnología y procesamiento de datos del Gobierno brasileño.

A su vez, Jumio también ha lanzado eKYC Checks, una nueva señal de riesgo diseñada para proporcionar una seguridad adicional para verificar que los usuarios finales sean quienes dicen ser tras validar una o dos coincidencias de un nombre, dirección o fecha de nacimiento a través de una o dos fuentes de datos independientes. Actualmente eKYC Checks está disponible en más de 50 países y ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones AML y KYC para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Esta nueva señal de riesgo ayuda a la industria del juego a garantizar el juego responsable, verificar la elegibilidad transfronteriza y sirve como una herramienta adicional de prevención del fraude para actividades de mayor riesgo, incluidas las solicitudes de pago.

Las Fintechs también apuestan por el gaming

La industria Fintech también está adentrándose en la industria del gaming a través de diferentes herramientas enfocadas en los sistemas de pago. México, Brasil y Chile son actualmente los países latinoamericanos líderes en propuestas Fintech para gaming. Durante 2022, México tenía más del 53% del consumo regional en gaming y registró más de 120 estudios dedicados a la creación, desarrollo y promoción de contenidos y videojuegos.

Entre los principales medios de pago en la industria de videojuegos están los pines de pago, que son códigos alfanuméricos para comprar la “moneda virtual” de un juego, un DLC, expansiones y compras online. Entre los revendedores autorizados está Riot Games, la infraestructura de tapi que ofrece pines en los que se elige un monto a pagar con tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias o efectivo.

Una oportunidad para las Fintechs

Ahora bien, la compra de giftcards es el primer acercamiento a los pagos digitales y manejo de dinero virtual de los jugadores, debido a que 7 de cada 10 gamers no cuentan con una tarjeta de crédito, y la diversidad de medios de pago hace que no requieran de una para seguir online. Esto representa una gran oportunidad para ofrecer una experiencia positiva y segura.

Por su parte, el nicho de billeteras virtuales para los gamers está en crecimiento. Estas plataformas están pensadas para operar en cripto, abonar con códigos QR y conectar directamente con las cuentas de Steam, Playstation, Nintendo y Xbox del usuario para depositar y retirar dinero.

En una industria donde hay impuestos en moneda extranjera, cargos extra o rechazo de ciertos métodos de pago, las Fintech buscan facilitar la experiencia de pago y diversificar el abanico de opciones para millones de jugadores. Entre más fácil y rápidas sean las transacciones y pagos, más tiempo tendrán para hacer lo que realmente quieren: jugar.

“Al aprovechar Jumio, los operadores de juegos de todo el mundo pueden ofrecer una experiencia de usuario ganadora y, al mismo tiempo, ayudar a salvaguardar sus plataformas, cumplir con los requisitos de cumplimiento, proteger su reputación y enfrentar los desafíos de este mercado en rápido crecimiento y cambio en 2025 y más allá”, dijo Robert Prigge, director ejecutivo de Jumio.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
¡Asegurando el potencial de las Fintechs!
Contacta al equipo
No items found.

¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co
¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co

¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co
¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.CO

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Billetera virtual ligada a una APP y Tarjeta, que permite tener una mejor relación y control de tu dinero en línea.

Más Insights

Por
Pomelo newsroom
Pomelo newsroom
Noticias y comunicados sobre Pomelo
Paytech 💳

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
✨ Nuevo!
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO