iCred, una Fintech de Sergipe especializada en préstamos personales garantizados, ha recaudado US$53M para un nuevo Fondo de Inversión en Derechos de Crédito (FIDC). Los recursos servirán para financiar los préstamos de nómina del INSS. Según la empresa, la demanda de la operación fue casi tres veces superior a la oferta.
Desde el inicio del negocio, hace cerca de tres años, iCred ha captado más de US$426M a través de FIDCs. Los vehículos actúan como financiación tanto para los préstamos de nómina del INSS como para los anticipos del FGTS, una modalidad también ofrecida por la Fintech. Para finales de 2025, la empresa espera alcanzar los US$682M de reales en fondos recaudados a través de FIDCs, dijo iCred en un comunicado.
En 2024, el volumen total financiado por la fintech fue deUS$460M, frente a los 1.000 millones del año anterior. Con clientes en más de 5.400 municipios de todo Brasil, iCred ya ha atendido a casi 5 millones de clientes. En total, hay más de 2,5 millones de contratos activos.
En un comunicado, Túlio Matos, CEO de iCred, afirma que el uso de la tecnología permite aprobar operaciones y liberar fondos en hasta tres minutos. "Todo esto es posible gracias a nuestra plataforma tecnológica 100% propia y a nuestra comunidad de más de 50.000 agentes de crédito independientes", afirma.
Tomado de Finsiders Brasil: https://finsidersbrasil.com.br/
iCred, una Fintech de Sergipe especializada en préstamos personales garantizados, ha recaudado US$53M para un nuevo Fondo de Inversión en Derechos de Crédito (FIDC). Los recursos servirán para financiar los préstamos de nómina del INSS. Según la empresa, la demanda de la operación fue casi tres veces superior a la oferta.
Desde el inicio del negocio, hace cerca de tres años, iCred ha captado más de US$426M a través de FIDCs. Los vehículos actúan como financiación tanto para los préstamos de nómina del INSS como para los anticipos del FGTS, una modalidad también ofrecida por la Fintech. Para finales de 2025, la empresa espera alcanzar los US$682M de reales en fondos recaudados a través de FIDCs, dijo iCred en un comunicado.
En 2024, el volumen total financiado por la fintech fue deUS$460M, frente a los 1.000 millones del año anterior. Con clientes en más de 5.400 municipios de todo Brasil, iCred ya ha atendido a casi 5 millones de clientes. En total, hay más de 2,5 millones de contratos activos.
En un comunicado, Túlio Matos, CEO de iCred, afirma que el uso de la tecnología permite aprobar operaciones y liberar fondos en hasta tres minutos. "Todo esto es posible gracias a nuestra plataforma tecnológica 100% propia y a nuestra comunidad de más de 50.000 agentes de crédito independientes", afirma.
Tomado de Finsiders Brasil: https://finsidersbrasil.com.br/