Buenbit, Fintech argentina de acceso a criptos, lanza “Compras Recurrentes" para facilitar la inversión constante y automatizar la compra de criptoactivos en Latam
💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Buenbit, Fintech argentina de acceso a criptos, lanza “Compras Recurrentes" para facilitar la inversión constante y automatizar la compra de criptoactivos en Latam

March 26, 2025
Información imprescindible sobre nuevas tecnologías. Startups, Fintech, Economía Digital, Blockchain e Innovación.
📷
Linkedin
A partir de ahora, en lugar de hacer una única compra en un momento determinado, se invierte de manera periódica, para así poder amortizar las fluctuaciones de precio.
Contenido para Usuarios 🔒

La exchange Buenbit lanzó una herramienta muy esperada a la que llamó "Compras Recurrentes". Se trata de una nueva funcionalidad que permite a los usuarios automatizar la compra de criptomonedas y acciones, aplicando la estrategia de Dollar-Cost Averaging (DCA).

Esta técnica se basa en promediar el costo de compra de los activos, para así poder reducir el impacto de la volatilidad del mercado.Es por eso que a partir de ahora, en lugar de hacer una única compra en un momento determinado, se invierte de manera periódica, para así poder amortizar las fluctuaciones de precio.

Según trascendió desde la exchange, en solo 24 horas, el 15% de los usuarios ya activaron su primera compra recurrente, con lo cual se puede ver el interés por este tipo de estrategias.

¿Cómo funciona compra recurrente?

Compra recurrente funciona de forma simple y pocos pasos:

  • Qué activo quiere comprar (cripto o acciones).
  • Cuánto invertir en cada compra.
  • Con qué frecuencia hacerlo (diaria, semanal o mensual).
  • Con qué fondos pagar (priorizando saldo en distintas monedas).

¿Por qué es tan importante compra recurrente? 

Para comprender mejor este lanzamiento y su importancia Federico Ogue, CEO de Buenbit, conversó con iProUP y detalló los beneficios de esta nueva herramienta de inversión.

"Compras Recurrentes es una herramienta clave porque facilita la inversión constante y elimina la necesidad de estar pendiente del mercado. Muchas personas quieren invertir pero no saben cuándo hacerlo, o se dejan llevar por las emociones del día a día", asevera Ogue.

Es por eso que con esta función, los usuarios pueden programar sus compras y aplicar la estrategia de promedio de costos (DCA) para reducir el impacto de la volatilidad.

"Lo bueno de esta herramienta es que está pensada tanto para inversores principiantes que buscan una forma simple de empezar, como para usuarios más experimentados que quieren automatizar su estrategia y construir su portafolio de manera disciplinada en el tiempo", añade el CEO.

La clave de una buena estrategia de inversión no es solo elegir el momento perfecto, sino ser constante, según detalla el CEO. Con el tiempo, Ogue explica que invertir de manera recurrente permite aprovechar las subas y bajas del mercado sin preocuparse por la volatilidad diaria. 

"Esta disciplina es la que, a lo largo de los años, ha demostrado ser una de las formas más efectivas de hacer crecer el capital de manera sostenida", sostiene el CEO.

¿Qué tiene en mente Buenbit?

Por último, en los que resta del año, Ogue explica que desde la exchange siguen apostando por herramientas que hagan que invertir sea más accesible, intuitivo y eficiente.

Además de las Compras Recurrentes, el CEO asevera que desde la exchange están pensando en nuevas recompensas para sus usuarios a la hora de invertir.

"Eso sumado a las facilidades que ya tienen, como invertir desde u$s1 en acciones y ETFs del mercado de EE.UU. o invertir en packs de activos para principiantes, sectores determinados y economías como Brasil o China que están en auge", concluye Ogue.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La exchange Buenbit lanzó una herramienta muy esperada a la que llamó "Compras Recurrentes". Se trata de una nueva funcionalidad que permite a los usuarios automatizar la compra de criptomonedas y acciones, aplicando la estrategia de Dollar-Cost Averaging (DCA).

Esta técnica se basa en promediar el costo de compra de los activos, para así poder reducir el impacto de la volatilidad del mercado.Es por eso que a partir de ahora, en lugar de hacer una única compra en un momento determinado, se invierte de manera periódica, para así poder amortizar las fluctuaciones de precio.

Según trascendió desde la exchange, en solo 24 horas, el 15% de los usuarios ya activaron su primera compra recurrente, con lo cual se puede ver el interés por este tipo de estrategias.

¿Cómo funciona compra recurrente?

Compra recurrente funciona de forma simple y pocos pasos:

  • Qué activo quiere comprar (cripto o acciones).
  • Cuánto invertir en cada compra.
  • Con qué frecuencia hacerlo (diaria, semanal o mensual).
  • Con qué fondos pagar (priorizando saldo en distintas monedas).

¿Por qué es tan importante compra recurrente? 

Para comprender mejor este lanzamiento y su importancia Federico Ogue, CEO de Buenbit, conversó con iProUP y detalló los beneficios de esta nueva herramienta de inversión.

"Compras Recurrentes es una herramienta clave porque facilita la inversión constante y elimina la necesidad de estar pendiente del mercado. Muchas personas quieren invertir pero no saben cuándo hacerlo, o se dejan llevar por las emociones del día a día", asevera Ogue.

Es por eso que con esta función, los usuarios pueden programar sus compras y aplicar la estrategia de promedio de costos (DCA) para reducir el impacto de la volatilidad.

"Lo bueno de esta herramienta es que está pensada tanto para inversores principiantes que buscan una forma simple de empezar, como para usuarios más experimentados que quieren automatizar su estrategia y construir su portafolio de manera disciplinada en el tiempo", añade el CEO.

La clave de una buena estrategia de inversión no es solo elegir el momento perfecto, sino ser constante, según detalla el CEO. Con el tiempo, Ogue explica que invertir de manera recurrente permite aprovechar las subas y bajas del mercado sin preocuparse por la volatilidad diaria. 

"Esta disciplina es la que, a lo largo de los años, ha demostrado ser una de las formas más efectivas de hacer crecer el capital de manera sostenida", sostiene el CEO.

¿Qué tiene en mente Buenbit?

Por último, en los que resta del año, Ogue explica que desde la exchange siguen apostando por herramientas que hagan que invertir sea más accesible, intuitivo y eficiente.

Además de las Compras Recurrentes, el CEO asevera que desde la exchange están pensando en nuevas recompensas para sus usuarios a la hora de invertir.

"Eso sumado a las facilidades que ya tienen, como invertir desde u$s1 en acciones y ETFs del mercado de EE.UU. o invertir en packs de activos para principiantes, sectores determinados y economías como Brasil o China que están en auge", concluye Ogue.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
DeFi 👾
País de origen:
Headquarters:
Buenos Aires
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Argentina 🇦🇷

Más Insights

Por
Kueski
Kueski
Kueski es el prestamista de consumo en línea más grande de México, que proporciona servicios financieros a usuarios que no son elegibles para préstamos bancarios tradicionales.

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO