💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Pilotin, Fintech de Open Finance e IA, lanzará una app para unificar datos financieros y ampliar el acceso al crédito en Brasil

February 11, 2025
Startupi nasceu em 2008 para construir a comunidade brasileira de startups com informação.
📷
Linkedin
Según el Índice de Madurez Open Finance Brasil 2024 , realizado por Capgemini , Brasil tiene una madurez del 77% en el sector Open Finance.
Contenido para Usuarios 🔒

Fintech Pilotin busca transformar el mercado de crédito en Brasil a través del uso de datos y tecnología, ofreciendo soluciones para empresas y consumidores. La propuesta de la compañía es utilizar la información financiera para facilitar la inclusión de las personas al sistema crediticio, garantizando mayor seguridad y precisión en el análisis de riesgos. Según el Índice de Madurez Open Finance Brasil 2024 , realizado por Capgemini , Brasil tiene una madurez del 77% en el sector Open Finance.

La gran propuesta

La principal propuesta de la startup es utilizar la información financiera de los usuarios, con consentimiento, para generar análisis que ayuden a las empresas a otorgar créditos. La Fintech trabaja con datos alternativos para complementar el score crediticio tradicional, beneficiando a personas que no cuentan con comprobante de ingresos formales. Este enfoque pretende reducir la morosidad y aumentar el acceso al crédito.

Ante el escenario económico actual, Pilotin cree que su modelo de negocio puede contribuir a la expansión del crédito en Brasil. La Fintech tiene como objetivo reducir las barreras de acceso y ofrecer más seguridad en el análisis de riesgos, permitiendo que más brasileños tengan acceso a los servicios financieros.

“La propuesta de Pilotin se diferencia de las empresas de crédito tradicionales, ya que no otorga préstamos directamente, sino que brinda inteligencia de datos para ayudar a otras instituciones. Este modelo permite a las empresas ofrecer condiciones más adecuadas a los consumidores, reduciendo riesgos y aumentando la eficiencia en el otorgamiento de crédito”, comenta la ejecutiva.

Acerca de Pilotin

Pilotin fue creado para ampliar el acceso a los productos financieros, utilizando inteligencia artificial para interpretar datos y ayudar a los usuarios en su planificación financiera. La Fintech también pretende ofrecer presupuestos personalizados, alertas de pago e incentivos para el uso consciente del crédito.

Entre sus diferenciadores, la startup destaca su modelo “ one-stop-shop ”, aglutinando múltiples servicios financieros en un solo lugar. Esto permitirá a los usuarios tener una visión completa de sus finanzas y obtener mejores condiciones en productos como tarjetas y préstamos.

La fintech cuenta entre los inversores con Denis Minev, CEO de Bemol; David Mourão , cofundador de Linker; Wlado Teixeira, fundador de GV Angels ; Bruno Balduccini, socio del despacho de abogados Pinheiro Neto; Fabio Ramalho, ex director financiero de Neon; y Paula Godinho , cofundadora de Acqua Invest .

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Fintech Pilotin busca transformar el mercado de crédito en Brasil a través del uso de datos y tecnología, ofreciendo soluciones para empresas y consumidores. La propuesta de la compañía es utilizar la información financiera para facilitar la inclusión de las personas al sistema crediticio, garantizando mayor seguridad y precisión en el análisis de riesgos. Según el Índice de Madurez Open Finance Brasil 2024 , realizado por Capgemini , Brasil tiene una madurez del 77% en el sector Open Finance.

La gran propuesta

La principal propuesta de la startup es utilizar la información financiera de los usuarios, con consentimiento, para generar análisis que ayuden a las empresas a otorgar créditos. La Fintech trabaja con datos alternativos para complementar el score crediticio tradicional, beneficiando a personas que no cuentan con comprobante de ingresos formales. Este enfoque pretende reducir la morosidad y aumentar el acceso al crédito.

Ante el escenario económico actual, Pilotin cree que su modelo de negocio puede contribuir a la expansión del crédito en Brasil. La Fintech tiene como objetivo reducir las barreras de acceso y ofrecer más seguridad en el análisis de riesgos, permitiendo que más brasileños tengan acceso a los servicios financieros.

“La propuesta de Pilotin se diferencia de las empresas de crédito tradicionales, ya que no otorga préstamos directamente, sino que brinda inteligencia de datos para ayudar a otras instituciones. Este modelo permite a las empresas ofrecer condiciones más adecuadas a los consumidores, reduciendo riesgos y aumentando la eficiencia en el otorgamiento de crédito”, comenta la ejecutiva.

Acerca de Pilotin

Pilotin fue creado para ampliar el acceso a los productos financieros, utilizando inteligencia artificial para interpretar datos y ayudar a los usuarios en su planificación financiera. La Fintech también pretende ofrecer presupuestos personalizados, alertas de pago e incentivos para el uso consciente del crédito.

Entre sus diferenciadores, la startup destaca su modelo “ one-stop-shop ”, aglutinando múltiples servicios financieros en un solo lugar. Esto permitirá a los usuarios tener una visión completa de sus finanzas y obtener mejores condiciones en productos como tarjetas y préstamos.

La fintech cuenta entre los inversores con Denis Minev, CEO de Bemol; David Mourão , cofundador de Linker; Wlado Teixeira, fundador de GV Angels ; Bruno Balduccini, socio del despacho de abogados Pinheiro Neto; Fabio Ramalho, ex director financiero de Neon; y Paula Godinho , cofundadora de Acqua Invest .

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Brasil
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Brasil 🇧🇷

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Billetera virtual ligada a una APP y Tarjeta, que permite tener una mejor relación y control de tu dinero en línea.

Más Insights

Por
2innovate
2innovate
Sentar las bases de los ecosistemas de pago de nueva generación

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
✨ Nuevo!
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO